Impulsan en Tamaulipas la transformación del sorgo blanco

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante una reunión de trabajo, la Secretaría de Desarrollo Rural, en coordinación con la Promotora para el Desarrollo de Tamaulipas (PRODET), presentó los avances del proyecto de transformación del sorgo blanco, desarrollado en colaboración con la compañía SODIF, con sede en Querétaro.

En esta etapa, se realizaron diversas pruebas de proceso para evaluar la granulometría, textura, color y consistencia de la harina obtenida a partir del sorgo blanco.

Ante estos resultados, se impulsa una estrategia para diversificar y agregar mayor valor a este grano, enfocándolo hacia nuevos mercados, como su uso en la elaboración de tortillas, en sustitución parcial del maíz, señaló por Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal.

Posteriormente, la harina procesada en Querétaro fue enviada a Tamaulipas para realizar pruebas con consumidores, para evaluar su aceptación y la valoración de sus atributos.

Durante una visita a la planta de SODIF, el secretario Antonio Varela Flores extendió una invitación formal a la empresa para invertir en Tamaulipas, proponiendo establecer procesos de nixtamalización del sorgo blanco directamente en el estado. Esta iniciativa representa una alternativa con alto potencial de crecimiento en el mercado nacional.

Así mismo, resaltó que como resultado se acordó con el personal de la secretaría y PRODET, la elaboración de estrategias para el establecimiento de una planta nixtamalizadora en Tamaulipas.

Este proyecto fortalecerá la cadena de valor del sorgo, y brindará un respaldo directo a los agricultores, promoviendo el desarrollo económico regional.

Es de suma importancia recordar que Tamaulipas se posiciona como el principal estado productor de sorgo en México, aportando cerca del 46% de la producción nacional con más de 2 millones de toneladas anuales. Este cultivo ha sido, por generaciones, una base importante en la agricultura estatal. Sin embargo, el precio del grano depende de factores internacionales, lo que ha impactado la economía de los productores tamaulipecos.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.