Impulsan desarrollo turístico de Ciudad Victoria

-Un paseo por el estado a través de “Punto Tamaulipas”, recorridos por la naturaleza, museos, zoológico y en puerta, el Corredor Gastronómico Interejidal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ciudad Victoria, cuenta con espacios de turismo de naturaleza, recintos culturales, zoológico y mucho más, además de la nominación de Barrio Mágico, lugares que han atraído en lo que va de las vacaciones de verano a más de 64 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en el estado, destacó la inversión que el gobernador Américo Villarreal Anaya está realizando en esta ciudad, sede de los tres Poderes de Gobierno, desde el mejoramiento de vialidades, infraestructura, hasta la modernización de los semáforos, entre otros más.

La capital de Tamaulipas ofrece desde un recorrido por el ejido Alta Cumbre, donde se localiza El Mirador del Parque Camino Real a Tula, un espacio natural y arqueológico, el camino rojo, el cerro agujerado y la hermosa Sierra Madre Oriental para los amantes de la desconexión y el senderismo, que pueden disfrutar también de la ruta a la bandera, un recorrido que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

En el centro de la ciudad, está “Punto Tamaulipas “ un espacio de la Secretaría de Turismo para conocer la oferta turística del estado, artesanías y mucho más, además se puede visitar el zoológico Tamatán, donde se puede interactuar con algunas especies, además de convivir en familia, mientras que en el Parque Tamatán están las fuentes danzarinas y las lanchas.

En materia de museos están: desde el Museo de Historia Natural de Tamaulipas (TAMUX), el Museo Regional de Historia de Tamaulipas, donde puedes conocer parte de la historia de nuestro estado, la biodiversidad, así como pasado, presente y parte del futuro.

Está el Centro Cultural Tamaulipas, su cineteca y sala de exposiciones, el teatro Amalia G de Castillo Ledón donde se realizan presentaciones artísticas, y más adelante, la Pinacoteca.

También se cuenta con el planetario “Dr. Ramiro Iglesias Leal”, con proyecciones frecuentes, talleres y exposiciones, para conocer más sobre el cosmos y el Parque Cultural y Recreativo Siglo XXI.

Mientras que en turismo religioso están, la Catedral del Sagrado Corazón y el Santuario de Guadalupe que ofrece además, una vista panorámica de la ciudad.

Así como el Parque Ecológico Los Troncones un espacio para refrescarse, caminar, comer, convivir y disfrutar bajo árboles, agua, además del Balcón de Montezuma.
Mientras que en la carretera interejidal se está concretando el Corredor Gastronómico con comedores de cocina tradicional con un exquisito sazón, con deliciosos guisos para hacer de tú día, una increíble experiencia.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.