Impulsan desarrollo turístico de Ciudad Victoria

-Un paseo por el estado a través de “Punto Tamaulipas”, recorridos por la naturaleza, museos, zoológico y en puerta, el Corredor Gastronómico Interejidal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ciudad Victoria, cuenta con espacios de turismo de naturaleza, recintos culturales, zoológico y mucho más, además de la nominación de Barrio Mágico, lugares que han atraído en lo que va de las vacaciones de verano a más de 64 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en el estado, destacó la inversión que el gobernador Américo Villarreal Anaya está realizando en esta ciudad, sede de los tres Poderes de Gobierno, desde el mejoramiento de vialidades, infraestructura, hasta la modernización de los semáforos, entre otros más.

La capital de Tamaulipas ofrece desde un recorrido por el ejido Alta Cumbre, donde se localiza El Mirador del Parque Camino Real a Tula, un espacio natural y arqueológico, el camino rojo, el cerro agujerado y la hermosa Sierra Madre Oriental para los amantes de la desconexión y el senderismo, que pueden disfrutar también de la ruta a la bandera, un recorrido que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

En el centro de la ciudad, está “Punto Tamaulipas “ un espacio de la Secretaría de Turismo para conocer la oferta turística del estado, artesanías y mucho más, además se puede visitar el zoológico Tamatán, donde se puede interactuar con algunas especies, además de convivir en familia, mientras que en el Parque Tamatán están las fuentes danzarinas y las lanchas.

En materia de museos están: desde el Museo de Historia Natural de Tamaulipas (TAMUX), el Museo Regional de Historia de Tamaulipas, donde puedes conocer parte de la historia de nuestro estado, la biodiversidad, así como pasado, presente y parte del futuro.

Está el Centro Cultural Tamaulipas, su cineteca y sala de exposiciones, el teatro Amalia G de Castillo Ledón donde se realizan presentaciones artísticas, y más adelante, la Pinacoteca.

También se cuenta con el planetario “Dr. Ramiro Iglesias Leal”, con proyecciones frecuentes, talleres y exposiciones, para conocer más sobre el cosmos y el Parque Cultural y Recreativo Siglo XXI.

Mientras que en turismo religioso están, la Catedral del Sagrado Corazón y el Santuario de Guadalupe que ofrece además, una vista panorámica de la ciudad.

Así como el Parque Ecológico Los Troncones un espacio para refrescarse, caminar, comer, convivir y disfrutar bajo árboles, agua, además del Balcón de Montezuma.
Mientras que en la carretera interejidal se está concretando el Corredor Gastronómico con comedores de cocina tradicional con un exquisito sazón, con deliciosos guisos para hacer de tú día, una increíble experiencia.

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.