Impulsan desarrollo turístico de Ciudad Victoria

-Un paseo por el estado a través de “Punto Tamaulipas”, recorridos por la naturaleza, museos, zoológico y en puerta, el Corredor Gastronómico Interejidal

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ciudad Victoria, cuenta con espacios de turismo de naturaleza, recintos culturales, zoológico y mucho más, además de la nominación de Barrio Mágico, lugares que han atraído en lo que va de las vacaciones de verano a más de 64 mil visitantes.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en el estado, destacó la inversión que el gobernador Américo Villarreal Anaya está realizando en esta ciudad, sede de los tres Poderes de Gobierno, desde el mejoramiento de vialidades, infraestructura, hasta la modernización de los semáforos, entre otros más.

La capital de Tamaulipas ofrece desde un recorrido por el ejido Alta Cumbre, donde se localiza El Mirador del Parque Camino Real a Tula, un espacio natural y arqueológico, el camino rojo, el cerro agujerado y la hermosa Sierra Madre Oriental para los amantes de la desconexión y el senderismo, que pueden disfrutar también de la ruta a la bandera, un recorrido que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

En el centro de la ciudad, está “Punto Tamaulipas “ un espacio de la Secretaría de Turismo para conocer la oferta turística del estado, artesanías y mucho más, además se puede visitar el zoológico Tamatán, donde se puede interactuar con algunas especies, además de convivir en familia, mientras que en el Parque Tamatán están las fuentes danzarinas y las lanchas.

En materia de museos están: desde el Museo de Historia Natural de Tamaulipas (TAMUX), el Museo Regional de Historia de Tamaulipas, donde puedes conocer parte de la historia de nuestro estado, la biodiversidad, así como pasado, presente y parte del futuro.

Está el Centro Cultural Tamaulipas, su cineteca y sala de exposiciones, el teatro Amalia G de Castillo Ledón donde se realizan presentaciones artísticas, y más adelante, la Pinacoteca.

También se cuenta con el planetario “Dr. Ramiro Iglesias Leal”, con proyecciones frecuentes, talleres y exposiciones, para conocer más sobre el cosmos y el Parque Cultural y Recreativo Siglo XXI.

Mientras que en turismo religioso están, la Catedral del Sagrado Corazón y el Santuario de Guadalupe que ofrece además, una vista panorámica de la ciudad.

Así como el Parque Ecológico Los Troncones un espacio para refrescarse, caminar, comer, convivir y disfrutar bajo árboles, agua, además del Balcón de Montezuma.
Mientras que en la carretera interejidal se está concretando el Corredor Gastronómico con comedores de cocina tradicional con un exquisito sazón, con deliciosos guisos para hacer de tú día, una increíble experiencia.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.