Impulsan CONAGUA y Secretaría de Recursos Hidráulicos jornada de saneamiento en el río San Marcos

Más de 400 personas se sumaron al esfuerzo de saneamiento del río San Marcos, contribuyendo a la restauración del ecosistema de la región

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En un esfuerzo conjunto por promover el cuidado del medio ambiente y mejorar la calidad de los cuerpos acuáticos en la región, se llevó a cabo la jornada de limpieza «Con-agua limpia en el San Marcos» en la capital del estado de Tamaulipas. Este evento, organizado por la Comisión Nacional del Agua y desarrollado en coordinación con la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y el gobierno municipal de Victoria, tiene como propósito recuperar este vital afluente y promover la conciencia ambiental en la comunidad tamaulipeca.

En representación del secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, participó el subsecretario de Desarrollo y Fomento Industrial, Horacio Martínez Rivera, quien destacó la relevancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para preservar los recursos naturales del estado.

En este sentido, subrayó el compromiso tanto del Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como del Gobierno del Estado de Tamaulipas, liderado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, quienes han mostrado un firme interés en impulsar acciones que favorezcan el desarrollo sostenible y el bienestar de los tamaulipecos.

“Esta jornada de limpieza tiene grandes beneficios para nuestra comunidad, como mejorar las condiciones de salud e higiene, prevenir enfermedades, restaurar el ecosistema de la cuenca y, en caso de un fenómeno climatológico, prevenir afectaciones a la población”, expresó el subsecretario.

Por su parte, el director general del Organismo Cuenca Golfo Norte de la CONAGUA, Jaime Gudiño Zárate, agradeció a todos los participantes por su colaboración en la jornada de limpieza, subrayando que la preservación del río San Marcos es crucial para garantizar la calidad del agua que fluye a través de este afluente.

“Tener un río limpio nos garantiza que el agua que va a escurrir por el San Marcos llegue al río Corona, después a la presa Vicente Guerrero y, posteriormente, la traigamos a través de la línea del acueducto. A través del gobernador, estamos viendo la construcción de la segunda línea para garantizar, de manera definitiva, que nunca nos falte agua en Ciudad Victoria, pero, sobre todo, que tengamos agua limpia.”

También participaron en esta jornada la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, COMAPA Victoria, SEMARNAT, CONAFOR y PROFEPA. Además, estudiantes de diversas instituciones educativas de la región se unieron al esfuerzo para limpiar y revitalizar el río, lo que evidenció el interés de las nuevas generaciones en la conservación del medio ambiente.

Este evento forma parte de las iniciativas para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener nuestros cuerpos de agua libres de contaminantes, en línea con los esfuerzos de los tres niveles de gobierno.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.