Impulsan buenas prácticas agrícolas en Gómez Farías, Llera y Xicoténcatl

Impulsan buenas prácticas agrícolas en Gómez Farías, Llera y Xicoténcatl

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Agrícola, realizó un recorrido de supervisión técnica en los municipios de Gómez Farías, Xicoténcatl y Llera, con el objetivo de fortalecer las cadenas productivas de caña de azúcar, mango y nopal.

Llera, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Dirección de Extensionismo Agrícola, realizó un recorrido de supervisión técnica en los municipios de Gómez Farías, Xicoténcatl y Llera, con el objetivo de fortalecer las cadenas productivas de caña de azúcar, mango y nopal.

En representación del titular de la secretaría, Antonio Varela Flores, el director de Extensionismo Agrícola, José Sergio López Pérez, encabezó las visitas técnicas a campo, donde se brindó atención directa tanto a técnicos como a productores locales.

Durante el recorrido se verificaron los avances de los trabajos enfocados en nutrición vegetal, control de plagas y enfermedades, así como estrategias de comercialización en las distintas cadenas productivas.

En cultivos de mango, se brindó asesoría en manejo de malezas, podas estratégicas, nutrición vegetal y canales de comercialización. A los productores de nopal se les ofreció apoyo técnico en control de plagas y enfermedades, nutrición del cultivo, reducción de costos de producción y vinculación comercial.

Además, se impulsa la producción de bioinsumos y productos orgánicos como alternativa sostenible para reducir el uso de químicos sintéticos. Asimismo, se fomenta la generación de microbiología benéfica en el suelo con el propósito de mejorar la absorción de nutrientes y aumentar el rendimiento de los cultivos de manera sostenible.

Estas acciones se realizan por instrucciones del secretario Antonio Varela Flores, quien ha enfatizado la importancia de atender a los productores con calidad y calidez, respondiendo a la preocupación del Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya por capacitar y fortalecer al sector agrícola, a fin de elevar la producción de alimentos y la competitividad del campo tamaulipeco.

Finalmente, se informó que se está planeando una reunión de evaluación para presentar los resultados finales del trabajo realizado en campo y conocer de primera mano la satisfacción de los productores, como parte del compromiso de mejora continua y diálogo permanente con el sector rural.

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.