Impulsan acciones conjuntas de la SSPT y STPS colocación laboral de PPLs

-El objetivo es evitar la reincidencia delictiva a través de oportunidades laborales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La suma de esfuerzos interinstitucionales entre las Secretarías de Seguridad Pública (SSPT) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) de Tamaulipas, han contribuido a la creación de oportunidades laborales para las personas privadas de la libertad (PPLs) en los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (CEDES) de la entidad.

Al respecto, la subsecretaria del Empleo y Previsión Social del estado, Carolina Iveth Martínez Molano, mencionó que el Programa de Apoyo al Empleo es uno de los que más beneficia a esta población en proceso de reinserción social, puesto que contribuye a solucionar las dificultades que enfrentan las personas buscadoras de trabajo y empleadores para articularse en el mercado laboral.

Esto permite una vinculación erradicando los estigmas y discriminación que enfrentan quienes cumplen medidas, privativas o no, de la libertad; evitando la reincidencia delictiva a través de oportunidades.

Otro ejemplo de esta sinergia es la promoción de los productos hechos en CEDES por las personas que se desempeñan en diferentes oficios al interior de los centros; en este sentido, destacó, se han buscado espacios públicos en diferentes instituciones del Gobierno del Estado para la exhibición y venta de estos artículos.

Lo anterior siguiendo la política humanista que distingue al Gobierno de la Transformación y la estrategia integral de reinserción social en la que la ciudadanía y autoridades participan activamente.

“En colaboración con las áreas que trabajamos el tema laboral estamos tratando de buscar más espacios para poder difundir lo que se hace, actualmente estamos viendo esa parte de hacia dónde ir para los siguientes espacios, para las personas que presentan sus trabajos’’, dijo.

Cabe destacar, algunos espacios en los que ya se ha implementado esta actividad son: la Torre de Gobierno, el Polyforum Dr. Rodolfo Torre Cantú y el Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, en Ciudad Victoria, sin embargo, la intención es replicarlo en más lugares a lo largo de la entidad.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.