Impulsa UTTN soluciones sustentables a través de investigación biotecnológica

Impulsa UTTN soluciones sustentables a través de investigación biotecnológica

La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó activamente en el webinario sobre aprovechamiento biotecnológico de residuos agroindustriales, demostrando su compromiso con la investigación y el desarrollo de soluciones sustentables.

Reynosa, Tamaulipas.– La Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) participó activamente en el webinario sobre aprovechamiento biotecnológico de residuos agroindustriales, demostrando su compromiso con la investigación y el desarrollo de soluciones sustentables.

Edgar Garza Hernández, rector de la universidad, informó que la docente Karla Selene Estrada Ortiz representó a la institución en este encuentro académico de alto nivel, organizado por el Centro de Innovación y Tecnología Avanzada (CITTA Puebla) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Señaló que esta colaboración fortalece la vinculación entre instituciones académicas y subraya el papel de la UTTN como promotora de la investigación aplicada y la innovación tecnológica.

Durante su participación en el webinario, la Mtra. Karla Selene Estrada Ortiz compartió experiencias y resultados de vanguardia, destacando el potencial de la biomasa como recurso clave en la generación de energías limpias. Asimismo, se abordaron métodos de conversión biotecnológica y sus aplicaciones prácticas, tanto en la investigación científica como en la creación de oportunidades de negocio sostenibles, impulsando así la innovación en el sector agroindustrial.

Garza Hernández compartió que la investigación que desarrolla la universidad sobre el uso de residuos agroindustriales como materia prima para biocombustibles es un ejemplo tangible de cómo la educación superior contribuye a la generación de alternativas energéticas limpias y a la reducción del impacto ambiental.

Mencionó que esta participación se enmarca en las políticas educativas que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, y que son respaldadas por el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, quienes promueven un modelo educativo basado en la innovación, la sustentabilidad y el fortalecimiento del conocimiento científico.

Enfatizó que la visión educativa del Gobierno del Estado se centra en un modelo que no solo forma profesionales de excelencia, sino que también impulsa la economía circular y la transferencia de conocimiento al sector productivo.

Finalmente, aseguró que los encuentros y la colaboración entre la UTTN y el IPN garantizan que los hallazgos académicos tengan un impacto real en el desarrollo tecnológico, cumpliendo así con uno de los pilares de la política educativa en Tamaulipas: consolidar instituciones de educación superior como motores de la transformación.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.