Impulsa UTTN formación con enfoque inclusivo a nivel nacional

-Mediante conferencia impartida a estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, se difunden tecnologías accesibles para fortalecer la innovación y equidad

Reynosa, Tamaulipas.– Como parte de las acciones derivadas del convenio de colaboración entre la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN) y la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), se llevó a cabo la conferencia magistral “La Tecnología Asistida como Apoyo a las Personas con Discapacidad: Herramientas Digitales Inclusivas”, dirigida a estudiantes de la Especialidad en Ingeniería de Software de la universidad guerrerense.

El rector de la UTTN, Edgar Garza Hernández, informó que la conferencia fue impartida por Rubén David Soto Zárate, coordinador del Departamento de Inclusión y Equidad Educativa de la Universidad, quien compartió la importancia del desarrollo de tecnología accesible y su impacto en la autonomía de las personas con discapacidad.

Explicó que, durante la presentación realizada de forma virtual, se expusieron diversas herramientas digitales inclusivas, así como estrategias para la creación de software accesible, fomentando una perspectiva de diseño universal en el ámbito tecnológico.

“Esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad (UTTN) con la educación inclusiva y el desarrollo de acciones que promuevan la equidad en todos los ámbitos”, puntualizó.

Destacó que, gracias a la alianza con la UAGro, se continúan impulsando espacios de aprendizaje que permiten a las y los estudiantes tamaulipecos, y de otras partes del país, fortalecer sus competencias con un enfoque socialmente responsable e inclusivo.

Garza Hernández resaltó que todas estas acciones son reflejo del apoyo que la Institución recibe del Gobierno del Estado, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y de la Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Agregó que en la conferencia a distancia también participaron Juana Inés Zambrano, titular de la Unidad de Aprendizaje en Ingeniería de Software de la UAGro; Leopoldo Rodríguez, director de la Licenciatura en Ciencias y Tecnologías de la Información; y Alma Luz Pérez López, jefa del Departamento de Grupos en Situación de Vulnerabilidad de dicha universidad

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.