Impulsa UTMART innovación y liderazgo emprendedor universitario

Impulsa UTMART innovación y liderazgo emprendedor universitario

Con la finalidad de dotar de mejores herramientas a las y los universitarios para su formación profesional, la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMART) organizó el seminario “Aprender para Emprender”, impartido por el Mtro. Roberto Carlos Menchaca Hernández, consultor de Bancomext.

Soto la Marina, Tamaulipas.– Con la finalidad de dotar de mejores herramientas a las y los universitarios para su formación profesional, la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMART) organizó el seminario “Aprender para Emprender”, impartido por el Mtro. Roberto Carlos Menchaca Hernández, consultor de Bancomext.

Guadalupe Acosta Villarreal, rector de la universidad, señaló que el objetivo de esta capacitación es que las y los estudiantes comprendan que el emprendimiento es la acción de comenzar una obra, negocio o proyecto, que requiere identificar oportunidades, asumir riesgos y aplicar la creatividad, la persistencia y las habilidades necesarias para convertir una idea en una innovación exitosa.

Indicó que el desarrollo de estos trabajos se llevó a cabo durante cinco días de formación intensiva, con la participación de más de 60 participantes, quienes adquirieron conocimientos y herramientas prácticas orientadas al fortalecimiento de sus proyectos e iniciativas empresariales.

Precisó que durante la capacitación se destacó que emprender va más allá de iniciar una empresa, ya que puede ser una fuerza que impulsa el desarrollo económico y social de Tamaulipas y de México, además de resolver problemas y generar valor en diferentes ámbitos, incluso sin fines de lucro.

Subrayó el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, con la educación, la innovación y el emprendimiento, como ejes fundamentales para impulsar la generación de ideas, oportunidades y empleos que contribuyan al desarrollo económico y social de la región.

Reafirmó también el compromiso de la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario de consolidarse como una institución de excelencia en la educación superior, convirtiéndose en un espacio clave para el desarrollo y la transformación que requiere la entidad desde la academia.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.