Impulsa Universidad Politécnica de la Región Ribereña la responsabilidad social en sus estudiantes

Miguel Alemán, Tamaulipas.– Estudiantes y personal de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR) visitaron la Casa del Adulto Mayor, ubicada en el poblado Los Guerra, en Miguel Alemán, como una de las actividades dentro del programa Cultura de la Paz.

El objetivo de este programa, implementado a nivel nacional por las instituciones de educación superior, es fomentar una cultura de paz, abordando la violencia, promoviendo la justicia y la inclusión, y fortaleciendo valores como el respeto, la solidaridad, la sostenibilidad y la cooperación.

Héctor Díez Rodríguez, rector de la universidad, dijo que alumnas y alumnos de diversas carreras participaron brindando momentos de convivencia, alegría y acompañamiento a los adultos mayores, realizando una rifa de regalos, además de que el grupo de rondalla, ofreció un repertorio musical que llenó de emoción el ambiente, generando sonrisas y gratos recuerdos entre los presentes.

Indicó que este tipo de iniciativas reafirma el compromiso de la universidad con la responsabilidad social y el fortalecimiento de los lazos comunitarios, fomentando en las y los estudiantes valores de empatía, solidaridad y servicio, llevándolos a la práctica en la comunidad.

Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por su respaldo continuo a las iniciativas educativas y sociales que fortalecen el tejido comunitario, demostrando el gran compromiso que tienen con la formación integral de las y los jóvenes tamaulipecos.

“Queremos dar las gracias a todas las personas que hicieron posible esta noble actividad, estudiantes y maestros, reafirmando que con pequeñas acciones se pueden lograr grandes impactos en nuestra sociedad”, finalizó.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.