Impulsa Universidad Politécnica de la Región Ribereña la responsabilidad social en sus estudiantes

Miguel Alemán, Tamaulipas.– Estudiantes y personal de la Universidad Politécnica de la Región Ribereña (UPRR) visitaron la Casa del Adulto Mayor, ubicada en el poblado Los Guerra, en Miguel Alemán, como una de las actividades dentro del programa Cultura de la Paz.

El objetivo de este programa, implementado a nivel nacional por las instituciones de educación superior, es fomentar una cultura de paz, abordando la violencia, promoviendo la justicia y la inclusión, y fortaleciendo valores como el respeto, la solidaridad, la sostenibilidad y la cooperación.

Héctor Díez Rodríguez, rector de la universidad, dijo que alumnas y alumnos de diversas carreras participaron brindando momentos de convivencia, alegría y acompañamiento a los adultos mayores, realizando una rifa de regalos, además de que el grupo de rondalla, ofreció un repertorio musical que llenó de emoción el ambiente, generando sonrisas y gratos recuerdos entre los presentes.

Indicó que este tipo de iniciativas reafirma el compromiso de la universidad con la responsabilidad social y el fortalecimiento de los lazos comunitarios, fomentando en las y los estudiantes valores de empatía, solidaridad y servicio, llevándolos a la práctica en la comunidad.

Agradeció de manera especial al gobernador Américo Villarreal Anaya y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por su respaldo continuo a las iniciativas educativas y sociales que fortalecen el tejido comunitario, demostrando el gran compromiso que tienen con la formación integral de las y los jóvenes tamaulipecos.

“Queremos dar las gracias a todas las personas que hicieron posible esta noble actividad, estudiantes y maestros, reafirmando que con pequeñas acciones se pueden lograr grandes impactos en nuestra sociedad”, finalizó.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.