Impulsa UAT la Red Universitaria para la Sustentabilidad

A un año de su creación, y con el fin de hacer sinergia, intercambiar información y colaborar en torno al imperativo de la sustentabilidad, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) continúa con los trabajos de la Red Universitaria para la Sustentabilidad (RUS), un esfuerzo institucional que busca proponer soluciones innovadoras, alineadas con las metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Al respecto, la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de Sustentabilidad, dio a conocer que actualmente está disponible la convocatoria para que estudiantes, docentes y personal que labora en la Universidad se integre a dicha red, la cual busca establecer un canal de comunicación entre las acciones a nivel global y las actividades concretas de cada integrante de la comunidad universitaria en las distintas áreas, unidades académicas, facultades, escuelas y dependencias.

Detalló que, como parte de las acciones de la RUS, se destaca la realización de la Semana de la Sustentabilidad y la Semana de Acción por los ODS, dentro de las cuales se efectúan charlas, mesas de debates, conferencias, talleres y foros que abordan temas relacionados a la sustentabilidad, al desarrollo sostenible y a la Agenda 2030 de la ONU.

Resaltó lo importante que es la intervención de sus integrantes dentro de las mismas dependencias académicas mediante la creación de proyectos, entre los que se destaca el “Jardín Polinizador", en la Facultad de Ingeniería y Ciencias; y el proyecto “Compostaje comunitario de residuos orgánicos para la utilización en el huerto universitario", en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades.

Manifestó que, a fin de motivar, incentivar y premiar los esfuerzos de quienes integren dicha red, se desarrollará un sistema de categorización por distintivos que consolidará, validará y premiará su participación en las diversas acciones de desarrollo sostenible que se realicen.

La Dra. Yolanda Mendoza extendió la invitación a todos los universitarios que deseen formar parte de esa iniciativa, para que visiten las redes sociales de la Dirección de

Sustentabilidad, en donde encontrarán el formulario para inscribirse; así como también a participar en las reuniones virtuales y presenciales que se realizarán próximamente para dar a conocer aspectos de cómo se conforma la red y explicar los conceptos básicos de sustentabilidad a los nuevos integrantes.

La red está disponible para que toda la comunidad universitaria del norte, centro y sur del estado participen activamente.

Detalló, además, que la UAT forma parte del programa denominado My Word en México, así como de la Red de Desarrollo Sostenible (SDSN) en México.

Para más información, acudir a las instalaciones de la Dirección de Sustentabilidad, ubicadas en el tercer piso del Centro de Gestión del Conocimiento, en Ciudad Victoria, o comunicarse al teléfono 834 318 1800, extensiones 2992 y 2994; así como a través de las redes sociales @uatsustentable y el correo electrónico uatsustentable@uat.edu.mx

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

Colabora el Correbasket en campañas altruistas de la UAT

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, acompañado de su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, recibió, del Club Correcaminos de basquetbol profesional (Correbasket), un donativo de víveres y útiles escolares recaudados por el equipo durante sus encuentros en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, dentro de la Temporada 2025 de la Liga Caliente MX LNBP. "

El donativo, compuesto por 784 piezas de víveres y 413 de útiles escolares, se incorpora a las acciones solidarias que realiza el voluntariado de Familia UAT, para fortalecer las campañas altruistas de la Universidad, brindando bienestar y esperanza a la población más vulnerable.

Dámaso Anaya agradeció a la comunidad universitaria y a la afición del Correbasket UAT por su participación en el donativo, recalcando la solidaridad y empatía que muestran al involucrarse en causas sociales.

Señaló que, en esta administración, se ha dado un impulso al lado humano de la Universidad, atendiendo necesidades que antes estaban olvidadas, y que, a través de Familia UAT, buscan que la ayuda llegue a más personas, incluso a comunidades con mayores problemáticas sociales.

El rector destacó también el entusiasmo que genera el basquetbol universitario, mencionando que la participación de las familias en los partidos permite fortalecer la cercanía con la comunidad.

Comentó sobre la competencia del equipo, enfatizando que lo más valioso es la unión, además del espectáculo que ofrece el deporte, el cual inspira y motiva a la Universidad y a la sociedad a comprometerse con causas solidarias.