Impulsa UAT el emprendimiento en las comunidades de Santa Engracia

Con el propósito de impulsar el emprendimiento en la región de Santa Engracia, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la Feria del Emprendedor 2023, que reunió la participación de diferentes expositores locales para dar a conocer sus productos e innovaciones a la población en general.

La organización del evento forma parte de las políticas que impulsa el rector de la UAT, C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, en el sentido de contribuir, desde la academia y la investigación, al desarrollo social y económico de las comunidades tamaulipecas.

La Feria del Emprendedor se realizó en el ejido Guillermo Zúñiga, del municipio de Hidalgo, localidad que se ubica en la región citrícola de Santa Engracia, en la zona centro del estado.

Con la representación del rector Guillermo Mendoza, inauguró las actividades la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT quien dio la bienvenida a los emprendedores, universitarios y público en general asistentes al evento.

La funcionaria universitaria resaltó la participación de investigadores, docentes y estudiantes de las Facultades y Unidades Académicas del campus Victoria que colaboran en los distintos proyectos para impulsar la cultura del emprendimiento en la región.

Destacó también que, mediante sus investigadores, la Universidad colabora en diagnósticos sociales para aportar soluciones a problemáticas que se reflejan en sectores de la población en temas como salud emocional y rezago educativo.

Se trata, dijo, de crear un desarrollo social y económico en el territorio, por lo que, mediante este tipo de eventos, se busca fomentar las habilidades emprendedoras a fin de que los habitantes aprovechen los recursos que tienen a la mano para generar recursos económicos.

“Tenemos un año trabajando con ellos a partir de la Feria del Emprendedor 2022, la idea también es detectar necesidades en el territorio y según las líneas marcadas por el rector Guillermo Mendoza Cavazos, impactar con la investigación en incidencia social, resolviendo problemáticas que afectan a las comunidades”, concluyó.

En el evento se contó con la presencia de los empresarios locales, Norma Angélica Torres Rodríguez, Yolanda Torres Rodríguez y. Óscar Garza Morales.

Posteriormente, se realizó un recorrido por los módulos de venta y exposición y se llevó a cabo una rifa para los emprendedores participantes.

Asimismo, el invitado especial, Dr. Mario Vargas Saénz, directivo de la Universidad EAFIT de Medellín, Colombia, dictó la conferencia “Innovación local y sostenibilidad”.

Al concluir la exposición, la Dra. Mariana Zerón Félix hizo entrega de reconocimientos a los emprendedores, acompañada por la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de Sustentabilidad UAT; además de titulares de las dependencias académicas de Comercio y Administración Victoria, Veterinaria, Ingeniería y Ciencias, Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, Ciencias, Educación y Humanidades, entre otros planteles de la UAT.

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas, con inversión de 6.5 MDD

El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una reunión de trabajo con directivos de la empresa Green Bauen, filial del Grupo Águila, para avanzar en el proyecto de instalación de una planta de pirólisis, la cual transforma residuos plásticos en combustible. Esto permitirá consolidar el liderazgo de Tamaulipas como referente energético del país, mediante una inversión superior a 6.5 millones de dólares.

Durante la reunión con el director general de Grupo Industrial Águila, Juan Ruperto Rodríguez Zárate, el mandatario estatal instruyó al secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez; a la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Saldívar Lartigue; y al secretario de Desarrollo Rural, Antonio Varela, a llevar a cabo las gestiones necesarias de permisos, estudios técnicos y ambientales, materia prima y los sitios potenciales para la instalación de la planta, a fin de lograr la consolidación de un proyecto que, además, contribuirá de manera directa a alcanzar la meta nacional de reducción de emisiones y de producción de combustibles más limpios, como lo ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum.

Esta planta, que utiliza tecnología cien por ciento tamaulipeca, tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día, con lo cual Tamaulipas contribuirá al procesamiento de los residuos plásticos que afectan al ambiente, favoreciendo al desarrollo de ecosistemas más sanos.

También se fortalecerán las finanzas estatales por la disminución en la compra de combustibles fósiles para alcanzar importantes ahorros, además de consolidarse como un referente de innovación en la economía circular en México que puede replicarse en otras entidades de nuestro país.

Como parte de su encuentro con el gobernador y los empresarios, también realizaron un recorrido por la planta empacadora de carbón El Bernal, la cual se encuentra lista para arrancar operaciones, con una producción inicial estimada en 200 toneladas mensuales y la proyección de alcanzar hasta 600 toneladas por mes en su máxima capacidad operativa.