Impulsa UAT el crecimiento de la Preparatoria 3 en Victoria

El rector Guillermo Mendoza Cavazos presidió en esta capital el inicio de los eventos conmemorativos por el décimo aniversario de la fundación de la Escuela Preparatoria Número 3 de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

Acompañado por la directora de esa institución, Mtra. Maribel Soberón García, el contador público Guillermo Mendoza destacó el importante crecimiento que ha tenido la preparatoria en materia académica y en infraestructura, convirtiéndose en poco tiempo en un referente de la educación media superior en Ciudad Victoria.

En la ceremonia de aniversario, subrayó que, a diez años de su creación, esta escuela se está consolidando como un proyecto con grandes expectativas de crecimiento y se ha profesionalizado para brindar cada vez mejores servicios educativos.

En su mensaje, el rector felicitó a la comunidad académica y estudiantil, además de reconocer el esfuerzo y trabajo sostenido de su personal directivo y administrativo para seguir superándose con el objetivo de ofrecer una educación de excelencia a la juventud que se prepara en el bachillerato.

En su oportunidad, la Mtra. Maribel Soberón García agradeció al rector Guillermo Mendoza Cavazos el apoyo que ha brindado desde los inicios de este plantel y que ha permitido seguir avanzando en los proyectos de crecimiento institucional.

De igual forma, Marijose Manríquez, alumna del quinto grado, hizo uso de la palabra y dijo que es importante para los estudiantes tener autoridades que se preocupan por su bienestar, y aseguró que ellos, en reciprocidad, seguirán esforzándose para llevar en alto el nombre de la UAT.

Posteriormente, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos inauguró cuatro nuevos salones que permitirán aumentar la matrícula de estudiantes. También constató los avances de nuevas obras que se han puesto en marcha para ampliar la infraestructura del plantel.

Finalmente, se reunió con el cuerpo de docentes, quienes le expusieron nuevos proyectos que se impulsan para el fortalecimiento de la calidad académica de la preparatoria.

Entre otros proyectos, se presentó el club de conversación de idioma inglés, que incluye actividades dinámicas y creativas para que los alumnos desarrollen habilidades de expresión oral y adquieran conocimientos socioculturales.

También se presentó un proyecto para promover en la comunidad escolar la práctica de la lectura a través de la programación de sesiones semanales.

Asimismo, se expuso el crecimiento en matrícula escolar y de personal docente, además de un informe respecto al avance de la reforma curricular del modelo académico en materia de educación media superior, que se trabaja en conjunto con la Secretaría Académica de la UAT.

Los festejos por el aniversario de la preparatoria, que continuarán durante todo el mes de septiembre, contemplan actividades académicas, deportivas y culturales.

Activa Tamaulipas alianza estratégica con España para un crecimiento sostenible

-Tras reunión con el embajador español en México, se establecieron mecanismos de colaboración y alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico y sustentable de la entidad

Ciudad de México.- Como parte de la estrategia de fortalecimiento de relaciones internacionales del Gobierno de Tamaulipas, autoridades estatales sostuvieron una reunión con el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, con el propósito de establecer mecanismos de colaboración y alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo económico y sustentable de la entidad.

El encuentro, convocado por la Embajada de España, reunió a representantes del cuerpo diplomático y del sector empresarial español, así como a funcionarios del gabinete estatal, con el fin de analizar oportunidades concretas en áreas prioritarias como movilidad, energía, recursos hidráulicos y turismo. La promoción de las ventajas competitivas del estado, el intercambio de buenas prácticas y la atracción de inversiones fueron temas centrales de la agenda.

Durante su participación, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldivar Lartigue, destacó que Tamaulipas avanza con firmeza hacia un modelo de crecimiento que prioriza la sostenibilidad. Subrayó que el impulso económico no está reñido con la protección del entorno, y afirmó que la entidad demuestra que es posible consolidarse como motor de desarrollo sin comprometer los recursos naturales ni la calidad de vida de la población.

Este encuentro diplomático reafirma la confianza que existe en el gobierno de Tamaulipas y evidencia la apertura que caracteriza a la entidad. Además, consolida su proyección como un punto clave para la inversión, respaldado por su posición geográfica privilegiada y sus profundos lazos históricos con Europa.

En la reunión participaron, por parte de la Embajada de España, el presidente de la Cámara Española de Comercio, Antonio Basagoiti; la consejera Económica y Comercial, María Peña; el consejero de Turismo, Fernando Villalba; el coordinador general de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Ignacio Nicolau, y la consejera Política, María Villota.

Por la delegación tamaulipeca, asistieron el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez; la subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Mariana Álvarez Quero; el subsecretario de Hidrocarburos, Gobirish Mireles y Malpica Adaya; el director de Proyectos de la Secretaría de Desarrollo Energético, Óscar Alan Rosales Medina; la subsecretaria de Infraestructura y Productos Turísticos, María Amos Cavazos Bustamante; y el representante del Gobierno de Tamaulipas en la Ciudad de México, Alejandro Rábago Hernández.

Este diálogo forma parte del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de posicionar a Tamaulipas como un referente nacional e internacional en sostenibilidad, cooperación institucional y desarrollo con visión de futuro.