Impulsa Turismo con ejidatarios proyectos turísticos sustentables

-Se analizan nuevas rutas turísticos para beneficiar a las comunidades de la entidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aprovechando al máximo la riqueza natural de Tamaulipas, se está trabajando en proyectos con los ejidatarios para impulsar y consolidar un modelo turístico más inclusivo, sostenible y rentable para las comunidades.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo de Tamaulipas, dijo que es un esfuerzo por fortalecer el desarrollo turístico en zonas rurales y aprovechar el potencial natural y cultural que poseen.

Al respecto, señaló que los ejidatarios han expresado su interés y participan activamente en el diseño y operación de estas nuevas iniciativas turísticas, propuestas por el gobernador Américo Villarreal Anaya para que todas y todos tengan una mayor oportunidad de desarrollo, diversificando sus fuentes de ingreso, además de preservar el patrimonio natural y cultural.

«Estamos comprometidos en impulsar proyectos que no solo atraigan a más visitantes, sino que también generen bienestar y oportunidades para los habitantes de estas zonas», afirmó el funcionario.

Hernández Rodríguez destacó la importancia de trabajar de la mano con los propietarios de las tierras para asegurar un desarrollo ordenado, respetuoso del entorno y, sobre todo, que beneficie directamente a las comunidades locales.

Para ello ya se han sostenido encuentros con ejidatarios de los municipios, mediante un diálogo abierto y enriquecedor para integrar a las comunidades en nuevas rutas turísticas.

Desde El Sabinito en Soto la Marina, el Nacimiento y la Muralla en Aldama, Puerto Paraíso en el Huizachal, Ejido El Chamal Viejo en Ocampo, González, Mante, entre otros más.

“Tenemos hermosos lugares para disfrutar desde el ecoturismo, el turismo de aventura, turismo cultural y mucho más, porque Tamaulipas es un estado que lo tiene todo”, concluyó.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.