Impulsa Tamaulipas un desarrollo urbano sostenible y ordenado: Américo Villarreal

Impulsa Tamaulipas un desarrollo urbano sostenible y ordenado: Américo Villarreal

El Gobierno de Tamaulipas lleva a cabo acciones concretas y tiene una clara visión y vocación para seguir fortaleciendo el desarrollo urbano y territorial, la sustentabilidad del medio ambiente y un urbanismo ordenado y sostenible, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas lleva a cabo acciones concretas y tiene una clara visión y vocación para seguir fortaleciendo el desarrollo urbano y territorial, la sustentabilidad del medio ambiente y un urbanismo ordenado y sostenible, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la ceremonia cívica de honores, en el marco del Día Mundial del Urbanismo, que se conmemora el próximo 8 de noviembre, el gobernador de Tamaulipas destacó que, a través de los planes de desarrollo urbano y territorial de cada una de nuestras regiones y municipios, se llevan a cabo acciones que impulsan el crecimiento carretero y la mejora y ampliación de vialidades que permiten y brindan mejores oportunidades de justicia social.

“También tenemos condiciones de mejora de movilidad, como son estas ampliaciones de libramientos, el proyecto que tenemos también para un segundo piso en Tampico, sobre la Avenida Hidalgo; los proyectos de los BRT, que ya prácticamente también están concluidos para iniciar el próximo año en la zona conurbada de Ciudad Madero, Altamira y Tampico y, próximamente, de acuerdo con lo que hemos estado platicando con la presidenta de la República, para la ciudad de Reynosa”, dijo.

Agregó que Tamaulipas también es uno de los estados que más reserva territorial ha dedicado a la conservación del medio ambiente, ya que el 22 por ciento del territorio tamaulipeco está destinado para reservas de la naturaleza, ya sea a través de la gran Reserva de la Biósfera El Cielo, la Laguna Madre y otros muchos lugares y territorios en los que se cuida la sustentabilidad o se alienta la recuperación de las condiciones medioambientales, como es la siembra de manglares o la limpieza y recuperación de las riberas de los ríos o de cañones cercanos a las áreas urbanas.

CRECER ES GARANTIZAR BIENESTAR, SEGURIDAD Y OPORTUNIDADES: SEDUMA

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, expresó que en Tamaulipas, bajo el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, se decidió ordenar el crecimiento de las ciudades con una visión humana, con planeación, datos y empatía, tomando en cuenta la opinión de especialistas, académicos y, sobre todo, de la propia ciudadanía, “porque crecer no es solo levantar edificios o abrir avenidas; crecer es garantizar bienestar, seguridad y oportunidades”, dijo.

Tras hacer una amplia exposición de las acciones que se llevan a cabo a través del Programa Estatal para el Desarrollo Urbano Sustentable de Tamaulipas, los Programas Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, la titular de la SEDUMA refrendó el compromiso de la dependencia de seguir trabajando con rigor técnico, diálogo abierto y colaboración con cada municipio.

“Ordenar, cuidar y proyectar nuestras ciudades no es tarea de un día ni de un gobierno; es un pacto generacional. Y hoy, aquí, desde el Paseo Méndez, les digo con convicción que Tamaulipas ya camina en esa dirección, porque Tamaulipas se transforma con visión, con participación y con responsabilidad”, afirmó.

En la ceremonia cívica, celebrada en el Paseo Pedro J. Méndez, también estuvieron presentes el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; la magistrada Tania Contreras López, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia; diputada Eva Reyes, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Héctor Joel Villegas González, secretario general de Gobierno; el general Newton Manuel Chávez Baños, comandante de la 48 Zona Militar, y el comisario Adolfo Hernández Amparán, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Tamaulipas.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.