Impulsa Tamaulipas la transformación urbana con enfoque sustentable

-Durante la Asamblea Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, se resaltó el trabajo que se realiza en la entidad para ciudades mas resilientes, ordenadas y con un desarrollo sostenible

Tampico, Tamaulipas.- Con el ejemplo de Tamaulipas como una entidad que avanza hacia ciudades más ordenadas, sostenibles y resilientes, inició en la ExpoTampico, la 117ª Asamblea Nacional de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana (FCARM), bajo el tema “Arquitectura y Agua, Transformando la Metrópoli”.

Este espacio nacional convocó a 79 colegios del país a reflexionar sobre el papel de la arquitectura frente a uno de los retos más urgentes como lo es la gestión hídrica en los entornos urbanos.

La escasez de agua, las inundaciones y el deterioro ambiental fueron presentados como problemas que no pueden resolverse sin un rediseño profundo de las ciudades. En este contexto, la arquitectura cobra un papel crucial como generadora de soluciones sostenibles, tal como lo ha promovido el Gobierno de Tamaulipas a través de estrategias de planeación que priorizan la movilidad, el ordenamiento territorial y la protección del medio ambiente.

En representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, participó en la inauguración y destacó el compromiso de la administración estatal con la transformación de las ciudades, siempre en coordinación con el Gobierno de la República que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Las y los arquitectos no solo diseñamos espacios físicos, también pensamos en la calidad de vida, en el entorno y en el futuro que queremos construir como sociedad”, expresó.

Añadió que la visión urbanística de Tamaulipas se refleja en acciones concretas, como los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y el Plan de Movilidad Urbana Sustentable, que impulsan un desarrollo más justo, accesible y ambientalmente responsable.

El presidente nacional de la FCARM, Miguel Sosa Correa, reconoció el respaldo de los tres órdenes de gobierno para hacer posible este foro. Afirmó que la asamblea no es solo una plataforma técnica, sino un espacio de encuentro para repensar el futuro de México desde la arquitectura, donde se generan espacios para el debate de temas cruciales y se fortalce el papel del arquitecto en el desarrollo del país.

Añadió que la asamblea es una invitación a fortalecer la relación entre profesionales, autoridades y sociedad civil, con el objetivo de construir un México más resiliente, ordenado y solidario.

En el evento también participaron el presidente del Colegio de Arquitectos del Sur de Tamaulipas, José Ramón Cárdenas Priego; la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarrreal Anaya y el alcalde de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.