IMPULSA TAMAULIPAS ACCIONES PARA MITIGAR CAMBIO CLIMÁTICO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobierno de Tamaulipas ha tomado acciones e implementado políticas públicas para mitigar las consecuencias del cambio climático, pero lo más importante es tener conciencia en cada uno de nosotros, modificar nuestros hábitos e implementar una nueva cultura en el uso y cuidado de los recursos naturales, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Al presidir la primera sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial del Cambio Climático en Tamaulipas, realizada este miércoles en el Salón Independencia de Palacio de Gobierno, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el mandatario tamaulipeco hizo un llamado para reflexionar y tomar conciencia de la importancia del cuidado del medio ambiente para evitar circunstancias catastróficas debido al riesgo que implican en la viabilidad del desarrollo sostenible del estado.

“Que tengamos esta conciencia de las condiciones del cambio climático que suceden a nivel global, a nivel de nuestro país y lo resentimos en nuestra entidad; oíamos del cambio climático, lo veíamos a lo mejor en las noticias, lo veíamos lejos, lo oíamos lejos, pero ahora nos toca estarlo viviendo, estarlo sintiendo como una realidad, y creo que estamos en un momento coyuntural de poder hacer ya condiciones de prevención secundaria”, dijo.

Ante la presencia de secretarios del gabinete estatal, funcionarios de dependencias federales e instituciones de educación superior, el gobernador llamó a fortalecer esta Comisión Intersecretarial y contribuir desde cada una de las áreas de su competencia para mitigar las condiciones del problema, que ya se padecen, derivadas del cambio climático.

“Sentir que la solución está en cada uno de nosotros, en la modificación de nuestros hábitos y dejar de contaminar, reciclar los bienes que así se pueden hacer, ser conscientes de una nueva cultura del uso de nuestros recursos, en especial del agua”, expresó.

“Que podamos con innovación y conocimiento en cada una de sus áreas de desarrollo, en energía, en construcción, educación, salud, veamos cómo podemos tener estas condiciones y conductas que favorezcan, desde un punto de vista individual, en comenzar a contribuir activa y solidariamente a recuperar lo que hemos perdido de nuestro ambiente”, manifestó.

ACCIONES DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO, VINCULADAS AL CAMBIO CLIMÁTICO

En la reunión, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, refrendó el carácter de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático como órgano de coordinación entre las dependencias y entidades de la Administración Pública estatal para elaborar políticas públicas orientadas a la prevención y mitigación de gases de efecto invernadero y de adaptación a los efectos del cambio climático.

Agregó que durante la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya se han impulsado acciones como las energías renovables, la eficiencia energética, la reforestación y conservación de ecosistemas y la educación ambiental, entre otras.

La funcionaria estatal explicó que el 18% de las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo están vinculadas con el cambio climático, lo que se traduce en 165 de las 905 líneas de acción.

Al dar a conocer la Agenda Climática del Estado, Saldívar Lartigue informó que se está trabajando en la actualización del Programa Estatal de Cambio Climático 2015-2030, publicado en 2016 y anunció que para el mes de agosto del presente año se publicará la versión actualizada del Inventario de Emisiones de Compuestos y Gases de Efecto Invernadero 2000-2023 y con proyecciones al año 2050. A finales de este año, se espera publicar la Estrategia Estatal de Cambio Climático con visión al 2050.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.