Impulsa STPS inclusión laboral a través del Simposium “Asesoría a empresas incluyentes para la obtención de beneficios fiscales”

Impulsa STPS inclusión laboral a través del Simposium “Asesoría a empresas incluyentes para la obtención de beneficios fiscales”

Con el compromiso de fortalecer una cultura laboral incluyente en beneficio de la sociedad y del sector productivo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional del Empleo, llevó a cabo el Simposium: “Asesoría a empresas incluyentes para la obtención de beneficios fiscales”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el compromiso de fortalecer una cultura laboral incluyente en beneficio de la sociedad y del sector productivo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas, a través del Servicio Nacional del Empleo, llevó a cabo el Simposium: “Asesoría a empresas incluyentes para la obtención de beneficios fiscales”.

El evento contó con la participación del secretario Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien refrendó el compromiso de esta dependencia con las políticas del Gobierno Humanista y de la Transformación que encabeza Américo Villarreal Anaya, para generar mayores oportunidades a través de la capacitación, la asesoría y la vinculación de las empresas con prácticas laborales incluyentes.

Durante el simposium se impartieron conferencias especializadas que brindaron a los asistentes un panorama integral sobre las herramientas fiscales, normativas y sociales que favorecen la inclusión laboral.

Yadira Mendoza Delgado, administradora del Servicio al Contribuyente de Tamaulipas 1, expuso sobre los estímulos fiscales disponibles para las empresas que integran en sus plantillas a personas con discapacidad y adultos mayores; por su parte, Karol García Gámez, inspectora de Previsión Social, explicó la aplicación de la NOM 034-STPS-2016, enfocada en garantizar condiciones de seguridad para las y los trabajadores con discapacidad dentro de los centros laborales.

Mientras que Jeny Haideé Espinosa Barajas, investigadora de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, abordó la importancia de generar entornos laborales accesibles que eliminen barreras físicas y promuevan la inclusión plena.

Raúl Balmaceda Valdez, director de Inclusión Laboral y Trabajo de Menores de la Dirección General de Previsión Social en la Unidad de Trabajo Digno, presentó los mecanismos impulsados por la STPS federal para la inclusión laboral en México.

Con estas acciones, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social reafirma su misión de acompañar a las empresas en la construcción de ambientes laborales justos, seguros e inclusivos, contribuyendo al desarrollo humano y económico de Tamaulipas.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.