Impulsa STPS aplicación de la Ley Silla en el sector de la construcción

Impulsa STPS aplicación de la Ley Silla en el sector de la construcción

-Buscan prevenir riesgos y fortalecer la salud laboral

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el propósito de fortalecer la cultura de prevención, bienestar y cumplimiento normativo dentro del sector de la construcción, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Tamaulipas llevó a cabo la plática “Aplicación de la Ley Silla en el Sector de la Construcción: Prevención, Ergonomía y Cumplimiento Normativo”, dirigida a empresarios, supervisores, responsables de seguridad y salud, así como a trabajadores del ramo.

El objetivo de esta capacitación fue brindar a los participantes los conocimientos necesarios para interpretar y aplicar correctamente la Ley Silla, identificando las obligaciones patronales, las condiciones ergonómicas adecuadas y las buenas prácticas para alternar posturas, con el fin de prevenir la fatiga, lesiones y otros riesgos musculoesqueléticos.

Asimismo, se buscó fomentar una cultura de bienestar y respeto a los derechos laborales, integrando la ergonomía como un eje esencial dentro de la gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Esta acción formó parte del trabajo permanente que realiza la Dirección de Inspección y Previsión Social, que encabeza Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, bajo la coordinación y el impulso del secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ha destacado la importancia de consolidar entornos laborales seguros, dignos y saludables en todos los sectores productivos del estado.

Durante la sesión, el expositor René Eduardo Ramírez Vargas, del Departamento de Fomento a la Seguridad Laboral, destacó que en el sector de la construcción, donde predominan las actividades físicas y posturas prolongadas, resulta esencial comprender cómo aplicar la Ley Silla de manera práctica y realista, sin comprometer la productividad ni la seguridad operativa.

Con estas acciones, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social refrenda su compromiso de promover una nueva cultura laboral basada en la prevención y el respeto a la integridad de las y los trabajadores, en consonancia con el Gobierno Humanista y de la Transformación que encabeza el doctor Américo Villarreal Anaya, que pone en el centro de sus políticas públicas el bienestar de las y los tamaulipecos.

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Ciudad de México.- Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Durante el encuentro, el mandatario tamaulipeco se refirió al desarrollo del Puerto del Norte, en Matamoros, y su potencial estratégico, así como las oportunidades que Pemex tendrá en este proyecto. El titular de Pemex mostró amplio interés y llamó a dar continuidad en una mesa de trabajo, una vez que el desarrollo del Puerto del Norte está en marcha.

Como parte de la reunión, también se abordó el proyecto de las plantas de fertilizantes, así como lo referente a la extensión de las redes de transporte de gas natural ancladas al desarrollo del Puerto Seco en Ciudad Victoria y el fortalecimiento del esquema de comercialización, distribución, trazabilidad y expendio de combustibles entre Pemex y el Gobierno de Tamaulipas, a partir del desarrollo de una marca propia.

Finalmente, se informó sobre los avances de Tamaulipas en materia de desarrollo de plantas de etanol a partir de sorgo y se reforzó la participación de Pemex en el desarrollo del próximo Congreso Internacional de Energía.

El gobernador estuvo acompañado por el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.