Impulsa STPS acciones para prevenir golpe de calor en centros de trabajo y difunde nueva Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2024

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte del compromiso permanente del Gobierno de Tamaulipas con la seguridad y salud de las y los trabajadores, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que encabeza, Luis Gerardo Illoldi Reyes, llevó a cabo en la Cámara Mexicana de la Industrial de la Construcción (CMIC) con sede en Victoria, una jornada de concientización y capacitación sobre la prevención del golpe de calor en centros de trabajo, así como la implementación de la nueva Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2024.

A través de la Dirección de Inspección y Previsión Social a cargo de Claudia Yazmín Villarreal Vázquez, esta actividad tuvo como objetivo concientizar al personal sobre los riesgos laborales asociados a las altas temperaturas y brindar herramientas prácticas para prevenir afectaciones en la salud de los trabajadores, especialmente en sectores donde las labores se realizan al aire libre o en ambientes calurosos.

El golpe de calor representa un riesgo grave y creciente que, de no atenderse, puede derivar en consecuencias fatales. En este contexto, la NOM-017-STPS-2024, recientemente actualizada, fortalece las medidas para la identificación, evaluación y control de factores de riesgo, brindando un marco más sólido para la protección del personal.

Illoldi Reyes, destacó que esta acción forma parte de una política laboral integral impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la cual prioriza el respeto a los derechos laborales, la prevención de riesgos y la consolidación de entornos de trabajo seguros y dignos.

Se informó sobre la publicación en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 28 de marzo de 2025, de la Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2024, referente a la selección, uso y manejo del equipo de protección personal en los centros de trabajo. Esta norma sustituirá a la anterior (NOM-017-STPS-2008) y entrará en vigor el 28 de septiembre de 2025, fecha a partir de la cual todas las empresas deberán cumplir con sus disposiciones.

El compromiso de la STPS es proteger la salud y seguridad de quienes día a día impulsan el desarrollo económico del Estado. Esta nueva norma da un marco actualizado que exige mayor responsabilidad de parte de empleadores, pero también ofrece mejores condiciones para los trabajadores.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.