Impulsa SST programas de nutrición para mejorar salud alimentaria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para monitorear y evaluar los impactos que a la fecha tienen las acciones en materia de nutrición, así como la desaceleración y prevalencia de malnutrición a la que se enfrenta la población escolar y en general de Tamaulipas, se llevó a cabo la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición (CEN).

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, presidió los trabajos de este grupo consultivo, que desde una perspectiva multidisciplinaria, impulsa los programas de nutrición para mejorar la salud alimentaria de todos los grupos de población.

“El tema de la nutrición es amplio y empieza desde como se procesan los alimentos, hasta llegar a los hábitos alimentarios para tener una buena nutrición y dar cabida a la educación saludable, ya que muchos de los problemas de salud que se llegan a presentar en los adultos mayores, se debe a la malnutrición, lo que reduce la esperanza de vida”, dijo Reyes Nájera durante su participación.

En esta edición del CEN, se presentaron los avances de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, que se implementa en las escuelas del estado, para buscar que los niños y niñas mejoren su alimentación nutricional para el desarrollo de su crecimiento, en donde los resultados señalan la prevalencia de desnutrición y de obesidad, pero lo importante de esta estrategia es que no solamente diagnostica o detecta, sino que propicia a que los padres, madres o tutores a que los lleven a iniciar su esquema de tratamiento, en donde instituciones como el IMSS- Bienestar juega un papel fundamental para atender a los que resulten con cualquier proceso de malnutrición en su desarrollo.

De igual manera, se enfatizó en el programa y Diplomado de Estilo de Vida Saludable, el cual cuanta con un buen número de profesionales de la salud inscritos e interesados en conocer los aspectos más útiles y novedosos en el desarrollo de hábitos y costumbres para tener mejores condiciones de salud; así como se presentó la estrategia para detectar riesgo cardiovascular, que a través de una aplicación detecta los signos y síntomas de alarma para otorgar la atención oportuna y enlazar los esquemas de traslado y atención rápida.

El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Enfermería de esta ciudad, se contó con la participación de la Secretaría de Bienestar Social, COTACYT, Instituto del Deporte, Medicina de Estilo de Vida Saludable, Adulto Mayor, Promoción de la Salud y Nutrición de la  Secretaría de Salud.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.