Impulsa SST programas de nutrición para mejorar salud alimentaria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Para monitorear y evaluar los impactos que a la fecha tienen las acciones en materia de nutrición, así como la desaceleración y prevalencia de malnutrición a la que se enfrenta la población escolar y en general de Tamaulipas, se llevó a cabo la tercera reunión del Consejo Estatal de Nutrición (CEN).

En representación del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, presidió los trabajos de este grupo consultivo, que desde una perspectiva multidisciplinaria, impulsa los programas de nutrición para mejorar la salud alimentaria de todos los grupos de población.

“El tema de la nutrición es amplio y empieza desde como se procesan los alimentos, hasta llegar a los hábitos alimentarios para tener una buena nutrición y dar cabida a la educación saludable, ya que muchos de los problemas de salud que se llegan a presentar en los adultos mayores, se debe a la malnutrición, lo que reduce la esperanza de vida”, dijo Reyes Nájera durante su participación.

En esta edición del CEN, se presentaron los avances de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz, que se implementa en las escuelas del estado, para buscar que los niños y niñas mejoren su alimentación nutricional para el desarrollo de su crecimiento, en donde los resultados señalan la prevalencia de desnutrición y de obesidad, pero lo importante de esta estrategia es que no solamente diagnostica o detecta, sino que propicia a que los padres, madres o tutores a que los lleven a iniciar su esquema de tratamiento, en donde instituciones como el IMSS- Bienestar juega un papel fundamental para atender a los que resulten con cualquier proceso de malnutrición en su desarrollo.

De igual manera, se enfatizó en el programa y Diplomado de Estilo de Vida Saludable, el cual cuanta con un buen número de profesionales de la salud inscritos e interesados en conocer los aspectos más útiles y novedosos en el desarrollo de hábitos y costumbres para tener mejores condiciones de salud; así como se presentó la estrategia para detectar riesgo cardiovascular, que a través de una aplicación detecta los signos y síntomas de alarma para otorgar la atención oportuna y enlazar los esquemas de traslado y atención rápida.

El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Facultad de Enfermería de esta ciudad, se contó con la participación de la Secretaría de Bienestar Social, COTACYT, Instituto del Deporte, Medicina de Estilo de Vida Saludable, Adulto Mayor, Promoción de la Salud y Nutrición de la  Secretaría de Salud.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.