Impulsa Sistema de Radio y Televisión Tamaulipas su modernización y consolida su presencia institucional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el Sistema Estatal de Radio y Televisión Tamaulipas presentó ante los integrantes de la Junta de Gobierno su informe anual de actividades, destacando las acciones realizadas durante el cuarto trimestre del año y los avances obtenidos en infraestructura, contenido y expansión de cobertura.

El director general del organismo, Ulises Brito Aguilar, junto con las y los integrantes de su estructura, expusieron los logros alcanzados en el manejo eficiente de los recursos públicos, las estrategias de control y mejora regulatoria, así como el fortalecimiento de una comunicación plural e incluyente.

Entre los puntos destacados, resaltaron la generación de contenidos de interés público y la modernización de las instalaciones, consolidando así el compromiso con la sociedad tamaulipeca.

Durante la sesión, se destacó el papel fundamental de los medios públicos en el desarrollo social, destacando su contribución a la cohesión comunitaria a través de una programación enfocada en el fomento de la identidad cultural, la información veraz y el acceso equitativo a contenidos de calidad.

En este marco de evolución, el Sistema Estatal de Radio y Televisión ha gestionado ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones dos recursos estratégicos: la concesión de un canal de televisión digital terrestre de carácter público y una nueva frecuencia de radio para la zona de San Fernando, con el objetivo de ampliar la cobertura informativa en regiones con históricas limitaciones de conectividad.

Como parte de su estrategia de fortalecimiento, el Sistema Estatal de Radio y Televisión Tamaulipas se integró a la Red Nacional de Medios Públicos, lo que ha permitido establecer alianzas con instancias estatales y federales, favoreciendo el intercambio de contenidos y colaboraciones que enriquecen la oferta informativa y cultural para la audiencia.

En apoyo a esta transformación, el gobernador Américo Villarreal Anaya aprobó un presupuesto histórico que permitió la renovación de instalaciones, las cuales operaban en condiciones precarias desde hace dos décadas.

Con una inversión de 3 millones 600 mil pesos, se realizaron trabajos de modernización integral, que incluyeron la renovación de instalaciones eléctricas, sistemas de iluminación, impermeabilización y mejora de espacios laborales, así como la disposición de equipos obsoletos.

Adicionalmente, el mandatario respaldó la renovación tecnológica del sistema, con una inversión de 37 millones 206 mil 502 pesos destinados a la adquisición de cabinas de transmisión AM y FM, estudios de grabación, nuevos transmisores y equipos periféricos.

Estas mejoras permitirán recuperar la potencia y cobertura de las diez frecuencias del sistema, así como la adquisición de tecnología de última generación en computadoras, plantas de energía de emergencia, monitores de modulación, sistemas de control y monitoreo, y la renovación de líneas de transmisión.

Para garantizar la pluralidad de voces y la representatividad de los contenidos, se instaló el Consejo Ciudadano y de Audiencias, órgano responsable de supervisar que la programación del medio público contribuya a la formación de una ciudadanía informada y participativa, respetando los principios de no discriminación, equidad de género y protección de la niñez.

Al cierre de la sesión, el director general Ulises Brito Aguilar enfatizó que el 2024 ha representado un parteaguas en la transformación del Sistema Estatal de Radio y Televisión Tamaulipas, marcando una evolución significativa respecto al año anterior. Estos avances consolidan a la entidad como referente en comunicación pública, incorporando tecnologías convergentes para atender las necesidades de una sociedad en constante cambio.

Con estas acciones, Tamaulipas reafirma su liderazgo en la modernización de medios estatales, fortaleciendo su compromiso con la información de calidad, la inclusión y la diversidad de contenidos para beneficio de la comunidad.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​