Impulsa SET la ciencia, tecnología y educación ambiental en escuelas de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.— La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), a través de la Subsecretaría de Educación Básica y la Dirección de Programas Transversales y Equidad de Género, ha implementado en la entidad las jornadas “Acercamiento a la Ciencia, Tecnología, Educación Ambiental y Cambio Climático”, informó Rocío Ávila Sánchez, titular de esta dirección.

Expresó que esta iniciativa interinstitucional se ha desplegado en diversos niveles educativos, desde las primarias hasta la Escuela Normal de Educadoras, con el propósito de promover actividades académicas, lúdicas y recreativas, además de pláticas especializadas que contribuyen a sensibilizar, analizar y difundir información crucial sobre temas científicos, tecnológicos y ambientales entre las y los estudiantes.

Ávila Sánchez dijo que la metodología busca desarrollar las habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en la niñez y juventud, mediante la interacción directa con investigadores y especialistas en la materia, con el fin de elevar la calidad de la educación científica, fomentar el pensamiento crítico y estimular el aprendizaje permanente.

“El objetivo es desarrollar en niñas, niños y jóvenes el pensamiento crítico mediante dinámicas que abordan problemáticas del mundo real y les permiten manipular conceptos complejos de manera accesible”, puntualizó.

Dijo que algunos de los planteles en los que se efectuó esta actividad recientemente fueron la Secundaria Técnica No. 90 “Ing. Eugenio Hernández Balboa”, la Primaria “Gral. Pedro José Méndez” y la Normal de Educadoras Estefanía Castañeda, donde las pláticas y talleres incluyeron temas como los beneficios de los insectos que controlan plagas en Tamaulipas, la conservación de las tortugas marinas, el cambio climático, el cuidado del agua, la energía y la exploración de micromundos y circuitos eléctricos.

Ávila Sánchez resaltó que estas jornadas reflejan el compromiso de la SET con la transformación educativa en la entidad, que bajo la conducción de Miguel Ángel Valdez García, cumple con su responsabilidad de proveer una formación integral, orientada al pensamiento científico y a la conciencia ambiental, esenciales para el futuro de las y los estudiantes.

Enfatizó que la implementación exitosa de estos programas responde a la visión humanista y de desarrollo integral para la sociedad que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, convencido de que impulsar la educación científica y tecnológica es el mejor camino para construir un Tamaulipas más próspero, justo y sostenible.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.