Impulsa SEDUMA planeación urbana con visión de futuro en El Mante

Impulsa SEDUMA planeación urbana con visión de futuro en El Mante

-El convenio con el gobierno municipal marca el inicio de la actualización del programa de ordenamiento territorial, garantizando un crecimiento urbano sostenible, justo y con visión de futuro

El Mante, Tamaulipas.- Con la firma de un convenio de coordinación entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y el Gobierno Municipal de El Mante, inició un proceso clave para actualizar el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU). Este acuerdo establece las bases para garantizar un crecimiento ordenado, sostenible y con visión de futuro en beneficio de las familias mantenses.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia del documento al subrayar que “no nada más es un documento para guardar en el cajón. Es un documento muy importante… el que nos maneja y planea hacia dónde vamos, cuál es la imagen que queremos reflejar”.

El programa tiene como meta establecer un marco de referencia que regule el uso del suelo y las actividades productivas, sociales y de conservación. Se trata de un plan maestro que busca evitar la expansión descontrolada, garantizar servicios básicos en todas las comunidades, impulsar la economía local y proteger el patrimonio natural de la región cañera.

Además, este ejercicio no solo responde a una visión técnica, sino también a la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha reiterado que la participación ciudadana es fundamental para que los municipios crezcan de manera colaborativa y sostenible.

La titular de SEDUMA recordó que se han puesto como meta actualizar los 43 programas municipales de ordenamiento en Tamaulipas, subrayando que este esfuerzo es compartido entre ciudadanía y gobierno.

Por su parte, la alcaldesa de El Mante, Patricia Chío de la Garza, refrendó la disposición de su administración para trabajar en unidad, “en El Mante estamos trabajando todos los días para tener un mejor municipio. Reconocemos y agradecemos el gran interés que tiene el gobernador en esta región cañera”.

El convenio compromete a los órdenes de gobierno, al sector privado y a la sociedad civil a sumar esfuerzos para construir un crecimiento urbano ordenado que se traduzca en mejores servicios, certeza en el uso del suelo y cuidado del entorno.

Con esta acción, El Mante refuerza su camino hacia un desarrollo más justo, humano y sostenible, consolidando la visión de progreso que impulsa la actual administración estatal.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.