Impulsa Secretaría de Desarrollo Rural capacitación forestal en estudiantes de bachillerato

Ciudad Victoria, Tamaulipas.–Con el objetivo de promover el conocimiento y la conciencia sobre la importancia de la conservación y gestión sostenible de los recursos forestales, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura impartió el Taller de Capacitación y Sensibilización Forestal a alumnos del CBTA No. 270, del Ejido Guillermo Zúñiga, en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas.

«Es un gusto tenerlos aquí, ya que la parte forestal es importante, no solamente como una actividad que puede producir ingresos, sino como una aportación para los ecosistemas, la reforestación, el área verde y todo lo que implica el cuidado del medio ambiente. Este taller les va a permitir conocer cómo producir la planta, así como recibir pláticas sobre la importancia de esta actividad», destacó Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal.

Asimismo, subrayó que las nuevas generaciones deben desarrollar formas innovadoras de agricultura y ganadería, adaptándose a las condiciones climáticas actuales, promoviendo la combinación de árboles frutales y el uso de prácticas sostenibles.

La capacitación se llevó a cabo en el Vivero Tamatán, donde personal de la Dirección de Fomento Forestal instruyó a los estudiantes de bachillerato agropecuario sobre la siembra de semillas, germinación de árboles y su desarrollo inicial.

Por su parte, el jefe del Área de Vinculación, Jorge Ramírez Gómez, agradeció el apoyo brindado a la institución, destacando la importancia de que las y los alumnos participen activamente en este tipo de iniciativas. «Estamos muy interesados en colaborar, aprender y replicar cómo hacer la reproducción de plantas, ya que para los alumnos es parte fundamental de su formación como técnicos agropecuarios. En nuestra región de Santa Engracia, municipio de Güémez, hay muchas áreas que necesitan reforestación», expresó.

El taller fue impartido por la Directora de Desarrollo Forestal, Celene Ramírez García, quien resaltó la importancia de formar una red de profesionales y ciudadanos comprometidos con la protección forestal y el uso responsable de los recursos naturales.

Avanza Tamaulipas en proyectos de biocombustibles con respaldo internacional

Avanza Tamaulipas en proyectos de biocombustibles con respaldo internacional

La Secretaría de Desarrollo Rural, en coordinación con la Secretaría de Energía, sostuvo una videoconferencia con la Iniciativa para Combustibles Sostenibles de Aviación (ICSA), una organización internacional interesada en impulsar proyectos de biocombustibles en México.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, en coordinación con la Secretaría de Energía, sostuvo una videoconferencia con la Iniciativa para Combustibles Sostenibles de Aviación (ICSA), una organización internacional interesada en impulsar proyectos de biocombustibles en México.

Durante la reunión se coincidió en la importancia de iniciar con la producción de etanol a partir de sorgo en grano, como primera etapa de un proyecto integral que en fases posteriores, podría incluir la elaboración de combustibles sostenibles para la aviación.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, destacó que el etanol representa un paso fundamental para el sector agropecuario de Tamaulipas, ya que aprovecha la producción local de sorgo y abre la puerta a nuevas cadenas de valor.

Por su parte, el secretario de Energía, Walter Julián Ángel Jiménez, manifestó que esta propuesta se suma al conjunto de proyectos que la dependencia impulsa en materia de energía sostenible y fósil, como el desarrollo de gas en Tampico, iniciativas de agrogeneración en Ciudad Victoria y foros de biocombustibles realizados recientemente.

“Hoy la discusión ya no es si producimos etanol con sorgo, sino definir el tamaño y la ubicación de la planta, y dar una respuesta rápida y definitiva que permita atraer inversión y detonar el proyecto”, subrayó Varela Flores.

Así mismo, ICSA, a su vez, ofreció participar aportando propuestas técnicas, proyectos y posibles vínculos con socios estratégicos para fortalecer esta iniciativa, que coloca a Tamaulipas como referente en energías limpias y biocombustibles de nueva generación.