Impulsa Secretaría del Trabajo inclusión laboral con el taller “Te presto mis zapatos”

-La actividad busca brindar herramientas conceptuales y vivenciales para comprender las barreras que enfrentan las personas con discapacidad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Dirigido a estudiantes, personal docente y administrativo, se llevó a cabo el taller, “Te presto mis zapatos”, en la Preparatoria Federalizada 3 “Carlos Adrián Avilés Bortolussi”, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la inclusión laboral de las personas con discapacidad, esta actividad forma parte del Programa Distintivo Incluyente impulsado por la Dirección de Humanismo Social de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

La actividad busca brindar herramientas conceptuales y vivenciales para comprender las barreras que enfrentan las personas con discapacidad, promoviendo así una cultura laboral más empática e inclusiva.

Esta acción se enmarca en los principios del gobierno humanista y de transformación que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, el cual promueve políticas públicas que colocan a la persona en el centro de las decisiones gubernamentales, con un fuerte compromiso por la justicia social, la equidad y los derechos humanos.

Durante el desarrollo del taller, las y los participantes abordaron temas fundamentales como el uso correcto de términos, los distintos tipos de discapacidad y frases para la reflexión. Además, mediante dinámicas interactivas y el uso de aditamentos como sillas de ruedas, muletas, antifaces, vendas y tapones auditivos, los asistentes vivieron de manera directa algunos de los desafíos cotidianos que enfrentan las personas con discapacidad.

El secretario del Trabajo, Luis Gerardo Illoldi Reyes, reafirmó que esta dependencia continuará generando espacios de sensibilización y capacitación que favorezcan entornos laborales incluyentes, alineados con la visión de un Tamaulipas más justo, humano y solidario.

“Este ejercicio tiene como finalidad abrir el corazón y la mente de quienes participamos, para construir espacios laborales más humanos y accesibles”, expresó la directora del Departamento de Género e Inclusión Laboral, Lorena Enríquez Huerta, responsable del evento.

El taller “Te presto mis zapatos” es un ejemplo de las acciones afirmativas que impulsa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para transformar el entorno laboral en uno más justo, solidario e incluyente, reafirmando el compromiso con los derechos y la dignidad de todas las personas.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.