Impulsa Oficina de Representación en Nuevo León el programa “Punto Tamaulipas” para promover identidad, cultura y talento local

Monterrey, Nuevo León. -En el marco de fortalecer los vínculos entre las y los tamaulipecos que residen en Nuevo León y sus raíces, la Oficina de Representación del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, a cargo de Beatriz del Cos Lara, ha puesto en marcha el programa «Punto Tamaulipas», un espacio diseñado para promover y dar visibilidad a la riqueza cultural, artesanal y turística del estado.

«Punto Tamaulipas», abre sus puertas como un espacio para exhibir el talento y trabajo de artesanos, productores y emprendedores de los municipios del norte, centro y sur del estado. En este espacio, los visitantes podrán conocer de cerca artesanías, gastronomía típica y los principales atractivos turísticos que hacen de Tamaulipas un estado diverso, con identidad fuerte y vocación de transformación.

“La cultura, el sabor y la creatividad de nuestra gente merecen ser reconocidos más allá de nuestras fronteras. «Punto Tamaulipas», es una vitrina viva del corazón del estado, y desde Nuevo León queremos que cada visitante se lleve un pedacito de Tamaulipas consigo”, expresó María Beatriz del Cos, al destacar la relevancia de este proyecto para fomentar el orgullo de origen entre las y los tamaulipecos que viven fuera del estado.

El programa se mantendrá activo de forma continua en la Oficina de Representación, con y eventos especiales, en coordinación con productores locales y con el respaldo de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Tamaulipas.

Por último, señaló que con este tipo de acciones, Tamaulipas impulsa su vocación cultural y social con un sentido firme de pertenencia en cada rincón donde hay tamaulipecos.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.