Impulsa Oficina de Representación en Nuevo León el programa “Punto Tamaulipas” para promover identidad, cultura y talento local

Monterrey, Nuevo León. -En el marco de fortalecer los vínculos entre las y los tamaulipecos que residen en Nuevo León y sus raíces, la Oficina de Representación del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León, a cargo de Beatriz del Cos Lara, ha puesto en marcha el programa «Punto Tamaulipas», un espacio diseñado para promover y dar visibilidad a la riqueza cultural, artesanal y turística del estado.

«Punto Tamaulipas», abre sus puertas como un espacio para exhibir el talento y trabajo de artesanos, productores y emprendedores de los municipios del norte, centro y sur del estado. En este espacio, los visitantes podrán conocer de cerca artesanías, gastronomía típica y los principales atractivos turísticos que hacen de Tamaulipas un estado diverso, con identidad fuerte y vocación de transformación.

“La cultura, el sabor y la creatividad de nuestra gente merecen ser reconocidos más allá de nuestras fronteras. «Punto Tamaulipas», es una vitrina viva del corazón del estado, y desde Nuevo León queremos que cada visitante se lleve un pedacito de Tamaulipas consigo”, expresó María Beatriz del Cos, al destacar la relevancia de este proyecto para fomentar el orgullo de origen entre las y los tamaulipecos que viven fuera del estado.

El programa se mantendrá activo de forma continua en la Oficina de Representación, con y eventos especiales, en coordinación con productores locales y con el respaldo de la Secretaría de Turismo del Gobierno de Tamaulipas.

Por último, señaló que con este tipo de acciones, Tamaulipas impulsa su vocación cultural y social con un sentido firme de pertenencia en cada rincón donde hay tamaulipecos.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.