Impulsa la UT Altamira una educación transformadora y con sentido humano

Impulsa la UT Altamira una educación transformadora y con sentido humano

Impulsar una educación transformadora y con sentido humano es el compromiso que la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) tiene con la comunidad educativa, señaló su rectora, Mara Grassiel Acosta González, durante la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025–2026.

Altamira, Tamaulipas.– Impulsar una educación transformadora y con sentido humano es el compromiso que la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) tiene con la comunidad educativa, señaló su rectora, Mara Grassiel Acosta González, durante la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2025–2026.

Destacó la importancia de este nuevo ciclo escolar para fortalecer la calidad de todos sus programas académicos y proyectar a la universidad hacia nuevos escenarios de innovación y vinculación con la sociedad tamaulipeca.

Durante la ceremonia, se recibió el reconocimiento como Universidad 100% Libre de Humo de Tabaco y de Emisiones; además, se resaltaron los logros internacionales de los proyectos KID-IA y Terra, orgullo de las y los estudiantes de la UTALT.

Asimismo, en el marco del arranque de clases, se inauguró el podcast institucional “DragonCast” y se impartió la conferencia “México Renovable: Desarrollo y Oportunidad”, a cargo de José Antonio Soro Ferrer, director de Desarrollo de la empresa Cubico México, fortaleciendo la visión de innovación y sostenibilidad de la institución.

La rectora enfatizó que, con estas acciones, la Universidad Tecnológica de Altamira reafirma su compromiso de formar profesionales con excelencia académica, innovación y visión de futuro, contribuyendo al desarrollo de Tamaulipas y de México, con base en la visión que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya.

En la ceremonia se contó con la presencia de invitados especiales, como Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en representación de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas; la diputada local Yuriria Iturbe, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado; el diputado local Marcelo Abundiz, del Distrito XVIII, así como representantes del alcalde Armando Martínez Manríquez.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.