Impulsa la UAT la formación de doctores en Una Sola Salud

     El posgrado impartido por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ-UAT) se desarrolla en vinculación con la Universidad de Arizona, para establecer una agenda de interés común en las fronteras de México y Estados Unidos que permita abordar y dar solución a problemas de alto impacto en las vertientes de salud humana, salud animal y salud ambiental.

          En este posgrado participan estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, como es el caso de Martha Sánchez Escalante, quien resaltó la importancia de innovar en el estudio de problemas de salud pública en las entidades fronterizas.

         Detalló que ella realizará en Ciudad Juárez, Chihuahua, una investigación sobre la interacción con animales de compañía y cómo se relacionan estos elementos con la salud mental de los seres humanos.

          También subrayó la importancia de ser integrantes de la primera generación del Doctorado en Una Sola Salud a nivel nacional y posiblemente de los primeros en Latinoamérica, así como la relevancia de trabajar de manera interdisciplinaria los temas globales que cada vez son más nuevos y desafiantes.

        Por su parte, Angelica Armida Araujo Sáenz explicó que su investigación es sobre la rickettsiosis, una enfermedad preocupante en Ciudad Juárez, ya que, si bien es prevenible y tratable mediante un diagnóstico oportuno, puede presentar altas tasas de letalidad.

          Finalmente, Gustavo Padilla Barraza aseveró que es un orgullo formar parte de una generación que a nivel nacional es pionera en el concepto de una sola salud, un paradigma de salud pública cuya característica fundamental es que por primera vez el ser humano deja de ser el centro de las prioridades de salud y se convierte en parte de algo más grande, que incluye la salud animal y el medioambiente.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).