Impulsa la UAT el desarrollo de habilidades blandas en la formación universitaria

" El rector Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha las actividades del Módulo 4 “Inteligencia Contextual" del Diplomado "Estrategias Docentes para el Desarrollo de Habilidades Blandas en la Formación Universitaria", dirigido a docentes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). "

Al dar la bienvenida a la sesión del diplomado que se imparte de manera virtual, el rector Dámaso Anaya destacó la importancia de promover este programa y fortalecer las estrategias del profesorado en la formación de los universitarios.

Resaltó también el objetivo de que los estudiantes fortalezcan su inteligencia contextual y su capacidad de adaptación e innovación ante los desafíos y cambios sociales actuales.

Señaló que las acciones de formación de habilidades blandas en los universitarios se alinean a la política educativa del gobernador Américo Villarreal, quien es el principal impulsor de la educación como herramienta de transformación social.

Con estos esfuerzos, sostuvo que la UAT seguirá avanzando y consolidándose como una institución de referencia en el ámbito académico y social.

En este marco, exhortó a los docentes a seguir inspirando a los estudiantes y a continuar fomentando un ambiente de aprendizaje inclusivo. Añadió que su papel como educadores es fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes.

Puntualizó que este diplomado ha sido diseñado con el objetivo de proporcionarles las herramientas y estrategias necesarias para fomentar las habilidades blandas en sus prácticas docentes y enriquecer áreas que impacten positivamente la vida de los estudiantes.

Por su parte, la secretaria Académica de la UAT, Rosa Issel Acosta González, comentó el propósito de explorar mediante este módulo del diplomado, el concepto de inteligencia, sus teorías y las facultades cerebrales fundamentales, para optimizar su enseñanza y adaptarla a las necesidades de los estudiantes.

El curso del módulo cuatro, fue impartido por la profesora-investigadora de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo, Cynthia Ramos Monsiváis.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.