Impulsa la UAT cultura emprendedora en los estudiantes universitarios

Con la finalidad de promover y apoyar las propuestas emprendedoras de la comunidad estudiantil, la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), llevó a cabo su tradicional mercado empresarial.

El evento realizado en las instalaciones del plantel contó con la asistencia del C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, quien compartió con los estudiantes el desarrollo de sus actividades a través de un recorrido por los 52 estands que conformaron el mercadito denominado FCAV Market.

Mendoza Cavazos, acompañado por su esposa, la C. P. Imelda Sustaita de Mendoza, y el Dr. Jesús Gerardo Delgado Rivas, director de la Facultad de Comercio Victoria, visitó la exposición y refrendó su propósito de impulsar en el alumnado una cultura emprendedora, vinculada a la búsqueda de oportunidades de negocios, que funja como aporte tanto en la generación de empleos como en el crecimiento económico y la innovación.

A lo largo de su recorrido, el rector platicó e interactuó con la comunidad estudiantil, que expuso productos de repostería, cosméticos, snacks, artículos personalizados, joyería, entre otros.

Felicitó a la juventud universitaria por su participación e iniciativa vinculada a la búsqueda de una oportunidad de negocio, que puede dar como resultado la creación, mejora, realización y renovación de una empresa.

El mercado empresarial es organizado cada mes por la FCAV, con la idea de fortalecer la cultura emprendedora mediante la puesta en marcha de medidas que faciliten el desarrollo de iniciativas innovadoras que propicien el crecimiento económico, la creación de trabajo, la persistencia, el crecimiento personal y el liderazgo.

Con estas actividades la UAT refrenda su compromiso de incrementar el liderazgo social de los universitarios mediante acciones que favorezcan la interacción con la comunidad y fomenten el desarrollo sostenible del entorno, a través de acciones claras de responsabilidad social a nivel local, regional y global.​

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​