Impulsa la UAT 55 nuevos proyectos de infraestructura en sus campus

" El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), MVZ Dámaso Anaya Alvarado, anunció la realización de cincuenta y cinco nuevas obras de infraestructura distribuidas estratégicamente en los campus de las zonas norte, centro y sur del estado. "

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con el inicio del ciclo escolar universitario, el rector Dámaso Anaya destacó los avances de los proyectos de infraestructura de la institución, y el objetivo de mejorar y expandir los espacios destinados a la educación, la investigación y actividades académicas.

Informó que el plan de trabajo contempla un total de cincuenta y cinco obras de infraestructura, de las cuales catorce están en la zona norte, veinte en la zona centro y veintiuna en la zona sur de la UAT.

Entre los proyectos, destacó el acondicionamiento del rastro TIF y sala de deshuese operado por la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, que incluirá instalaciones para la cría, engorda, sacrificio y deshuese de ganado, beneficiando directamente tanto a la comunidad universitaria como a los productores locales.

En la Facultad de Veterinaria se destaca también la construcción de once aulas que ampliarán oportunidades de estudio a la juventud; al igual que en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria, donde se construyen aulas en segundo nivel, la ampliación del edificio de posgrado e investigación y el acondicionamiento de diversos espacios.

De igual forma, destaca la construcción de aulas en tres niveles en la Facultad de Enfermería Tampico, en respuesta a la creciente demanda de formación de profesionales en el sector salud, lo que permitirá un incremento en la matrícula.

En el plan de trabajo se encuentra también el proyecto para la remodelación del Aula Magna Herman Harris Fleishman del Centro Universitario Sur, que busca fortalecer su papel como un espacio clave para actividades culturales y cívicas, beneficiando a la comunidad universitaria y a la población de la zona conurbada.

Entre otros proyectos, la UAT lleva a cabo una serie de obras de infraestructura adicionales, destinadas a la creación de espacios innovadores que fomentan el aprendizaje y la investigación, así como la construcción de áreas de esparcimiento y el refuerzo de instalaciones deportivas, a fin de ofrecer a la comunidad universitaria un entorno integral que impulse tanto el desarrollo académico como el bienestar y la cultura.

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Embajador de la Unión Europea fortalece relación con Tamaulipas en visita al sur del estado

Junto con la secretaria de Economía, sostuvo reuniones con los presidentes municipales y líderes empresariales de la zona conurbada

Tampico, Tamaulipas.- Tamaulipas tiene una economía vibrante y condiciones únicas para consolidar la relación comercial y la atracción de inversión de empresas de Europa en México, aseguró el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André durante el segundo día de visita oficial a la entidad.

Acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar, el diplomático destacó la posición geográfica de la entidad, sus recursos naturales y el valor del capital humano que distingue al estado, al señalar que estos elementos son los factores que están buscando las empresas europeas para ampliar su presencia en el país.

«Los sectores automotriz, energético y de logística como reflejan el Puertos Norte de Matamoros y los puertos del sur representan grandes fortalezas para impulsar un mayor acercamiento en el marco del nuevo Acuerdo Comercial entre la Unión Europea en México», indicó.

Por su parte, la secretaria de Economía de Tamaulipas, Ninfa Cantú Deándar, destacó la relevancia para Tamaulipas de fortalecer la relación con Europa con la presencia de la delegación diplomática.

«Hoy consolidamos este espacio de diálogo con la certeza de que con el liderazgo del gobernador Américo Villarreal, juntos, gobiernos y empresarios, Tamaulipas y Europa, podemos construir nuevas oportunidades de inversión, comercio y cooperación en beneficio de nuestras comunidades», indicó.

En su segundo día, el embajador visitó Altamira, uno de los complejos portuarios más importantes de México, donde la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) presentó la capacidad logística, el potencial de crecimiento y la consolidación del puerto como polo estratégico para la atracción de inversiones europeas.

Con los presidentes municipales Mónica Villarreal Anaya de Tampico; Armando Martínez Manríquez de Altamira y Erasmo González Robledo de Ciudad Madero, la delegación europea sostuvo para dialogar sobre las fortalezas y oportunidades del sur de Tamaulipas y los proyectos de infraestructura que se impulsa con el gobierno estatal.

La jornada incluyó reuniones con directivos de empresas instaladas en la región y con representantes de cámaras empresariales, quienes expusieron las oportunidades de colaboración en sectores como energía, industria química, metalmecánica y logística internacional.

La agenda concluyó en Tampico, con un encuentro con integrantes del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) y de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (AISTAC).