Impulsa ITSM innovación estudiantil con proyectos en Innovatec

El Mante, Tamaulipas.– Con el propósito de fomentar el espíritu emprendedor, la creatividad y la solución de problemáticas reales a través de la tecnología, el Instituto Tecnológico Superior de El Mante (ITSM) llevó a cabo la etapa local del concurso Innovatec 2025, con la participación de jóvenes de las diferentes carreras de ingeniería que imparte la institución.

Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, director del instituto, señaló que para esta edición se presentaron 44 proyectos distribuidos en diversas categorías, destacando la calidad y el compromiso de las y los estudiantes y sus asesores en el desarrollo de propuestas con alto potencial de impacto.

Informó que las propuestas ganadoras fueron: en la categoría de Industria Eléctrica y Electrónica, el primer lugar fue para Proxy–Moto; y el segundo para VisoGuía; en la categoría Electromovilidad y Transición Energética, el primer lugar lo obtuvo Motion Charger; en categoría Servicios para la Salud Humana, los primeros lugares fueron para Oki Tuki y Neural Scan, respectivamente.

En la categoría de Sostenibilidad y Cambio Climático, el proyecto ganador fue Fibrapet, y el segundo lugar fue para Bioetanol a base de lechuga de agua; en Bienes de Consumo, el primer lugar fue para Tamanegi y el segundo para Nohpalli; y en la categoría Sector Agroindustrial, quedó vacante.

Los proyectos ganadores competirán en la etapa regional del certamen, que se celebrará en durango.

Reconoció la dedicación de las y los jóvenes participantes, así como el valioso acompañamiento de sus docentes y asesores, quienes impulsaron la consolidación de cada una de las propuestas presentadas.

“Este tipo de actividades refuerzan el compromiso institucional con el desarrollo integral del estudiantado y el impulso a la innovación como herramienta clave para el progreso regional y nacional”, enfatizó Moctezuma Sandoval

Agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por el impulso que brindan a la educación superior, lo cual se refleja en que las y los jóvenes reciben una preparación académica con mejores estándares de calidad, alineados a las habilidades y competencias que actualmente demandan las empresas.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.