Impulsa ITAVU bienestar y acceso al agua en Tamaulipas

– El instituto ha entregado mas de 2 mil tinacos para garantizar el almacenamiento de agua en los hogares de quienes más lo necesitan

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias tamaulipecas, el gobierno del estado, a través del Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU), ha entregado 2 mil 825 tinacos para garantizar el almacenamiento de agua en los hogares que más lo necesitan.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, expresó que esta iniciativa busca brindar seguridad hídrica a quienes han enfrentado dificultades para contar con este recurso esencial en su vida diaria.

«El programa ha permitido fortalecer el vínculo entre el gobierno y la población, ofreciendo soluciones concretas a una problemática urgente, este esfuerzo responde a un análisis detallado de las principales necesidades de la ciudadanía, priorizando el bienestar de quienes más lo requieren», afirmó.

Comentó que antes de esta iniciativa, muchas familias pasaban largos periodos, incluso meses, sin la posibilidad de almacenar agua de manera adecuada, lo que afectaba su calidad de vida.

«Con la entrega de tinacos totalmente subsidiados, se ha garantizado mayor seguridad hídrica en los hogares tamaulipecos», dijo.

Treviño Cantú explicó que para acceder a este beneficio, los interesados pueden acudir a cualquiera de las 23 delegaciones del ITAVU, donde recibirán asesoría sobre el proceso y recalcó que todos los trámites se realizan exclusivamente en las oficinas del instituto, sin intermediarios ni gestores externos.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.