Impulsa ITACE proyectos estratégicos en la educación técnica y media superior

-La directora del instituto participó en la Reunión Nacional de Directoras y Directores Generales de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos en Oaxaca

Oaxaca, Oaxaca.– Diseñar e impulsar proyectos estratégicos que fortalezcan la educación técnica y media superior en México es el compromiso que asumieron las y los titulares de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) del país, durante su segunda reunión anual celebrada en Oaxaca, informó Claudia Anaya Alvarado, directora general del Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (ITACE) y CECyTE en la entidad.

Refirió que el encuentro fue un espacio de colaboración en el que autoridades educativas, instituciones nacionales y estatales, así como la Coordinación Nacional, sumaron esfuerzos para definir una serie de retos y compromisos a implementar en el corto plazo en la educación técnica.

Indicó que durante la reunión se abordaron temas clave para el fortalecimiento académico y formativo de los CECyTE, como la educación dual, el Marco Curricular Común de la educación media superior, el Programa Aula Escuela Comunidad (PAEC), el Festival Nacional de Arte y Cultura (FNAC) y el CECyTE Chef en su edición 2025.

En el marco de este encuentro nacional, Anaya Alvarado presentó el proyecto “Juntos en Bienestar: Abordando la ansiedad, depresión y estrés en la comunidad”, desarrollado por alumnas y alumnos del ITACE plantel Reynosa.

Expresó que el ITACE–CECyTE Tamaulipas reafirmó su compromiso con la transformación educativa, impulsando acciones alineadas a la Nueva Escuela Mexicana y fortaleciendo la formación técnica y académica de las y los jóvenes en la entidad.

Resaltó que estas acciones son impulsadas por el gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, como un reflejo del compromiso institucional que mantienen con la innovación educativa, el trabajo colaborativo y la creación de mayores oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En la reunión también participaron Rolando de Jesús López Saldaña, director nacional de la DGETI; Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, secretaria de Educación de Oaxaca, e Iván Flores Benítez, coordinador nacional de los CECyTE, entre otras autoridades.

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Realiza DIF Tamaulipas el Encuentro de la Red de Jóvenes de la estrategia Lazos del Bienestar

Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Gómez Farías, Tamaulipas.– Con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, impulsar la reflexión y promover la conexión con la naturaleza, el programa Lazos del Bienestar del Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, llevó a cabo el Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 en la Reserva de la Biosfera “El Cielo”.

Durante tres días, jóvenes de los polígonos Echeverría y Pajaritos de Ciudad Victoria vivieron una experiencia formativa diseñada para desarrollar liderazgo, fomentar la convivencia y fortalecer el compromiso con sus comunidades.

Cada participante impulsa proyectos comunitarios en ámbitos como salud, educación, voluntariado y altruismo, iniciativas que generan cambios reales en su entorno y contribuyen a construir una sociedad más solidaria.

La actividad se realizó en coordinación con Turismo Social de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, incluyendo en el programa de actividades recorridos y dinámicas que permitieron a las y los jóvenes entrar en contacto con el entorno natural y con su propio desarrollo personal.

Entre ellas destacaron la visita al Centro Interpretativo Ecológico, senderismo hacia la Cueva del Agua, avistamiento de aves guiado por expertos locales, observación estelar, tirolesa, paseo en lancha por Bocatoma 2, además de ejercicios de reflexión, gratitud y una fogata grupal que fortaleció la cohesión del equipo.

El Encuentro de la Red de Jóvenes 2025 reafirma el compromiso del Sistema DIF Tamaulipas y del Gobierno del Estado con el bienestar integral de la juventud. Al abrir espacios que estimulan el liderazgo, la empatía y el desarrollo humano, se impulsa la formación de nuevas generaciones conscientes, activas y comprometidas con el bienestar común.