IMPULSA GOBTAM CONTENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DELITO

ALISTAN POLICÍA DE PROXIMIDAD Y UNIDAD DE PREVENCIÓN SOCIAL EN TAMPICO Y CIUDAD VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas-Con el objeto de fortalecer la visión del Gobierno de Tamaulipas para alcanzar la paz social, a través de su eje de Seguridad Ciudadana, este martes se llevó a cabo la reunión del Conversatorio sobre Seguridad Ciudadana y Prevención Social de Violencia.
 
En la reunión, presidida por el Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Manuel Sáenz Martínez, celebrada en Palacio de Gobierno, participaron representantes de seguridad pública, de bienestar social, del área de atención a víctimas del Gobierno de Tamaulipas y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

FOTO 1


 
Sáenz Martínez, destacó que uno de los ejes de la administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, es desarrollar un sistema Seguridad Ciudadana para que, junto con los ejes de Bienestar Social y Desarrollo Económico Sustentable, se fijen las bases para una Paz Social, como se establece en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.
 
La presencia de ambos expertos contribuirá a conocer sus experiencias y explorar una ruta de colaboración para la implementación tanto de Policía de Proximidad como de una Unidad de Prevención Social en los municipios de Tampico y Ciudad Victoria, con apoyo del Gobierno del Estado.
 

FOTO 2


 
 
Una diferencia relevante entre desarrollar una política pública de Seguridad Pública tradicional, respecto a una de Seguridad Ciudadana es que ésta última está orientada no sólo a la contención del delito, sino a prevenir y atender los factores de riesgo o detonadores de las violencias o la delincuencia, en todos los ámbitos, con la participación de la sociedad.
 
Uno de los expositores fue Doctor Franz Vanderschuerer, fundador del Programa de Ciudades Seguridad de ONU-Hábitat y ha sido consultor internacional con experiencia territorial desde hace varios años.

FOTO 3


 
El otro conferencista es Jorge Amador Amador, quien desarrolló un modelo de Policía de Proximidad Social en el municipio de Ciudad Nezathualcóyotl; Estado de México, que se ha ido consolidando en la última década y que obtuvo premios y reconocimientos por parte de distintas instituciones académicas y sociales.
 
Al encuentro también asistieron los alcaldes Jesús Nader Nasrallah, de Tampico y Xicoténcatl González Uresti, de Ciudad Victoria.

Continúa vigente la Plataforma Nacional de Transparencia

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Tamaulipas informa que las solicitudes de información de las y los ciudadanos mantienen su recepción a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las contralorías de las nueve autoridades garantes, representadas, en el caso del Poder Ejecutivo, por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, mediante el órgano desconcentrado “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, que además tiene la tutela de 17 dependencias, 39 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados municipales.

“Las denuncias se pueden presentar también en la Plataforma Nacional de Transparencia o de manera presencial en las instalaciones de ‘Transparencia para el Pueblo’, ubicadas en avenida Abasolo Oriente 1002, zona centro, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, o bien comunicarse al teléfono 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101”, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo.

El resto de las autoridades garantes pueden recibir solicitudes de información y denuncias en las unidades de transparencia y en las contralorías del Poder Legislativo, Judicial y de los órganos autónomos constituidos constitucionalmente, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Instituto Electoral de Tamaulipas, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Tribunal Electoral.

“La Plataforma Nacional de Transparencia es una herramienta vigente. Su administración permanece en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal, a través de la Unidad de Innovación. La presidenta Claudia Sheinbaum lo ha dejado claro: no es un retroceso, al contrario, es fortalecer el acceso a la información pública en nuestro país”, expresó Pedraza Melo.

Por último, dijo que con estas acciones, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya garantiza el acceso al derecho a la información de las y los ciudadanos.