IMPULSA GOBTAM CONTENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL DELITO

ALISTAN POLICÍA DE PROXIMIDAD Y UNIDAD DE PREVENCIÓN SOCIAL EN TAMPICO Y CIUDAD VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas-Con el objeto de fortalecer la visión del Gobierno de Tamaulipas para alcanzar la paz social, a través de su eje de Seguridad Ciudadana, este martes se llevó a cabo la reunión del Conversatorio sobre Seguridad Ciudadana y Prevención Social de Violencia.
 
En la reunión, presidida por el Jefe de la Oficina del Gobernador, Víctor Manuel Sáenz Martínez, celebrada en Palacio de Gobierno, participaron representantes de seguridad pública, de bienestar social, del área de atención a víctimas del Gobierno de Tamaulipas y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.

FOTO 1


 
Sáenz Martínez, destacó que uno de los ejes de la administración del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, es desarrollar un sistema Seguridad Ciudadana para que, junto con los ejes de Bienestar Social y Desarrollo Económico Sustentable, se fijen las bases para una Paz Social, como se establece en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.
 
La presencia de ambos expertos contribuirá a conocer sus experiencias y explorar una ruta de colaboración para la implementación tanto de Policía de Proximidad como de una Unidad de Prevención Social en los municipios de Tampico y Ciudad Victoria, con apoyo del Gobierno del Estado.
 

FOTO 2


 
 
Una diferencia relevante entre desarrollar una política pública de Seguridad Pública tradicional, respecto a una de Seguridad Ciudadana es que ésta última está orientada no sólo a la contención del delito, sino a prevenir y atender los factores de riesgo o detonadores de las violencias o la delincuencia, en todos los ámbitos, con la participación de la sociedad.
 
Uno de los expositores fue Doctor Franz Vanderschuerer, fundador del Programa de Ciudades Seguridad de ONU-Hábitat y ha sido consultor internacional con experiencia territorial desde hace varios años.

FOTO 3


 
El otro conferencista es Jorge Amador Amador, quien desarrolló un modelo de Policía de Proximidad Social en el municipio de Ciudad Nezathualcóyotl; Estado de México, que se ha ido consolidando en la última década y que obtuvo premios y reconocimientos por parte de distintas instituciones académicas y sociales.
 
Al encuentro también asistieron los alcaldes Jesús Nader Nasrallah, de Tampico y Xicoténcatl González Uresti, de Ciudad Victoria.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.