Impulsa Gobierno de Tamaulipas jornadas de prevención y bienestar para las mujeres a través del IMT

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de promover entornos libres de violencia y fortalecer el bienestar emocional de las mujeres, el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas continúa impulsando actividades formativas a través del programa Centros LIBRE.

Marcia Benavides, directora general del instituto, impulsó una jornada de sensibilización donde se difundió la Cartilla de Derechos de las Mujeres y se ofrecieron charlas sobre el marco legal vigente y los distintos tipos de violencia reconocidos por la ley, con un enfoque integral de prevención.

Uno de los momentos más destacados fue el taller psicoemocional “Entre Nosotras”, dirigido a mujeres de diferentes comunidades, cuyo propósito es fomentar su autoconcepto, fortalecer la sororidad, tejer redes de apoyo y compartir experiencias que contribuyan a la reconstrucción del tejido social.

“Este es un espacio seguro para todas. Nuestro compromiso es acompañarlas, apoyarlas y ser una institución aliada en su camino hacia una vida libre de violencia”, expresó Marcia Benavides.

Señaló que estas acciones, forman parte del trabajo coordinado entre la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, el Gobierno del Estado y el Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, para llevar herramientas de atención, protección y bienestar a todas las tamaulipecas, fortaleciendo comunidades más justas, seguras e incluyentes.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.