IMPULSA GOBIERNO DE TAMAULIPAS EDUCACIÓN DE EXCELENCIA; DESTINA 66 MDP PARA OBRAS EN CETIS Y CBTIS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró su compromiso de impulsar una educación de excelencia y anunció una inversión de más de 66 millones pesos beneficiando en infraestructura a planteles de educación media superior en Tamaulipas.

«Me alegra decirles que con esta iniciativa serán beneficiados ocho CBTIS y dos CETIS y es un gusto aún mayor compartirles que en este plantel estaremos aplicando más de 4 millones de pesos para la construcción de dos aulas didácticas y otras obras», expresó al encabezar la ceremonia cívica de honores, celebrada este lunes en el CBTIS 271, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Tamaulipas.

En su mensaje ante la comunidad estudiantil y los directores de los 30 planteles de la entidad, el gobernador giró instrucciones para destinar los recursos necesarios para reparar la techumbre del patio central del CBTIS 271.

«Nos queda muy claro, que quizá más que nunca, el lugar de las y los jóvenes está en la escuela. Si, que tengan un equilibrio que les garantice el espacio necesario para divertirse, para disfrutar el tiempo libre, para dedicar algunas horas a lo que les llame su gusto y su vocación, siempre que sea positivo, que ayude a su crecimiento personal, social y espiritual», mencionó.

Al felicitar a los alumnos Hugo André Meza Fierros del plantel anfitrión CBTIS 271 y a Ricardo Pérez Herrera del CBTIS 137, quienes participarán en la Olimpiada Nacional del Conocimiento, Villarreal Anaya pidió a todos los jóvenes estudiantes no perder de vista que la etapa en la que se encuentran es cuando sus facultades, cuando todas y cada una de sus capacidades y su energía, tiene las condiciones óptimas para el aprendizaje y para la adquisición de destrezas que les permitirán escalar los primeros peldaños de su vida futura: “Y para eso, la mejor alternativa es el estudio”, puntualizó.

“A nosotros nos toca, precisamente hacer el esfuerzo necesario; para que asistan a una escuela bien equipada, bien organizada, conservada, que ofrezca el mejor ambiente y las mejores herramientas. Nosotros desde el gobierno del estado seguiremos apoyando e impulsando a la juventud en su desarrollo integral”, mencionó.

Antes de finalizar su intervención, el gobernador recordó que ayer domingo se celebró el natalicio del revolucionario tamaulipeco Alberto Carrera Torres, un maestro sensible a los sufrimientos que el pueblo padecía bajo la dictadura y que se convirtió, a muy corta edad, en un líder popular que se puso al frente del Ejército Libertador de Tamaulipas enarbolando el reclamo de justicia para los más vulnerables.

“En la gran transformación nacional, que fue la revolución mexicana, el compromiso de jóvenes como el maestro y general Carrera Torres, suponía el uso de las armas para exigir derechos y libertades, hoy nuestras armas son la conciencia el saber, la formación cívica, la educación, porque esta cuarta transformación que impulsamos es pacífica y transita por los caminos institucionales, aspira a la paz que proviene de la justicia y de una distribución equitativa de las oportunidades”, destacó.

La bienvenida a la ceremonia estuvo a cargo del titular de la Oficina Estatal de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, Olegario Muñiz Cura, quien reconoció el compromiso y el trabajo visionario del gobernador Américo Villarreal con los más de 47 mil alumnos que cursan su educación en uno de los 30 planteles de este subsistema y reiteró que seguirán apoyando todos los proyectos de su gobierno para lograr la transformación del sector educativo en la entidad.

Acompañaron al gobernador, en el presidium: la diputada Úrsula Salazar Mojica, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas; el diputado Juan Román Vital; Héctor Joel Villegas, secretario General de Gobierno; la secretaria de Educación, Lucía Aimé Castillo Pastor;  el secretario de Seguridad Pública Sergio Hernando Chávez García; el director del CBTIS 271, Ignacio Jerez Chapa y el alcalde Eduardo Gattás Báez, además de mandos militares y funcionarios del gabinete estatal.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.