Impulsa Gobierno de Tamaulipas conectividad aérea; anuncia AERUS nuevas rutas regionales y estatales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. - La Secretaría de Turismo de Tamaulipas en coordinación con  directivos de la aerolínea AERUS y  la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo de la capital del estado, anunciaron las nuevas rutas regionales y estatales, que permitirán una mayor conectividad aérea. 

Verónica Loredo Hernández, subsecretaria de Desarrtollo y Promoción Turística, en representación del secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó el compromiso y liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya en el impulso y expansión de la conectividad aérea en el estado.

“Este enfoque estratégico no solo promueve el turismo y la llegada de visitantes, sino que también atrae eventos como congresos, convenciones e inversiones, generando un impacto positivo en la economía local y brindando beneficios directos a las familias vinculadas a la cadena de valor del turismo”, dijo en rueda de prensa.

Miguel Legorreta, director comercial de AERUS, en representación del director general, Javier Herrera García, detalló las nuevas rutas con sede en Ciudad Victoria, subrayando el compromiso de la aerolínea con la excelencia en el servicio.

Con tarifas a partir de 1,900 pesos, divididas en tres categorías (Light que es Equipaje Básico, Business y Advantage), AERUS busca ofrecer precios asequibles para garantizar la sostenibilidad y proyección a futuro. Legorreta informó que, según investigaciones, se espera una ocupación inicial del 70 al 75%, con planes de incrementar las frecuencias en el futuro.

Las nuevas rutas, todas partiendo de Ciudad Victoria, incluyen destinos como San Luis Potosí, Monterrey (con 7 frecuencias a la semana), y Reynosa, Matamoros y Tampico (con 6 frecuencias a la semana), programadas para iniciar el 22 de enero con 6 vuelos ese mismo día.

Sobre la salida de AEROMÉXICO, la subsecretaria Loredo Hernández, puntualizó que la se debió a factores externos al estado, relacionados con la solicitud del Aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México para reducir el número de vuelos debido a su saturación.

Por lo cual, para evitar que no hubiera conexión aérea desde Ciudad Victoria a la Ciudad de México, el gobernador Américo Villarreal Anaya actuó con rapidez, facilitando la llegada de la aerolínea Mexicana de Aviación, que ahora ofrece vuelos los días martes, jueves, viernes y sábado a la Ciudad de México con precios accesibles desde los 1,271 pesos y alta calidad de servicio, consolidando así la conectividad en la capital del estado.

Durante la rueda de prensa, se contó con la presencia y participación del director de Desarrollo Económico y Turismo de Ciudad Victoria, Jorge Bello Méndez, y el administrador del Aeropuerto Internacional de Ciudad Victoria,  Víctor Montiel Monsalvo.BB

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.