Impulsa Gobierno de Américo infraestructura turística en Hidalgo

Hidalgo, Tamaulipas.- Para fortalecer la infraestructura carretera que da acceso a uno de los destinos de turismo religioso más importantes del norte del país, el gobierno de Américo Villarreal Anaya, mediante el trabajo de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) rehabilita y amplía la curva horizontal del km. 20.6 de la carretera estatal 30 en el acceso al poblado El Chorrito, municipio de Hidalgo, además de llevar a cabo la conservación del camino Hidalgo-La Mesa-El Chorrito con una longitud de 21.5 km, destinando una inversión superior a los 34 millones de pesos.

El titular de la dependencia estatal, Pedro Cepeda Anaya refirió que en primera instancia se realizó la conservación del citado camino con una inversión mayor a 16 millones de pesos, para ligar la obra de la rehabilitación y ampliación de la curva con un recurso de casi 18 MDP.

“La ampliación y modificación de esta curva representa un avance fundamental en materia de seguridad vial, y permitirá garantizar trayectos más seguros para las y los visitantes que año con año acuden a este emblemático destino”, señaló el servidor público.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado no solo mejora la conectividad y reduce riesgos de accidentes, sino que impulsa directamente el desarrollo económico y turístico de la región, al dignificar el acceso a El Chorrito, reconocido como el principal centro de peregrinación y turismo religioso del norte de México.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.