Impulsa el Club de Ciencias de la UAT las vocaciones científicas de la niñez

" Con el firme compromiso de impulsar vocaciones tempranas en las áreas de ciencia, humanidades y tecnología, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, llevó a cabo la segunda sesión del Club de Ciencias, mediante una jornada de divulgación científica desarrollada de manera simultánea en escuelas de educación básica de Ciudad Victoria, Tampico y Ciudad Madero. "

La actividad forma parte del Programa Institucional de Vocaciones Tempranas en Ciencia, Humanidades y Tecnología “Amor por la Ciencia", mediante el cual la Universidad promueve el acercamiento de niñas, niños y adolescentes al conocimiento científico a través de metodologías recreativas, talleres prácticos y experiencias interactivas.

En esta segunda sesión participaron 12 escuelas primarias y una secundaria, reuniendo a 130 niñas, niños y adolescentes, quienes vivieron una experiencia educativa enriquecedora que promovió el interés por la ciencia, fortaleciendo habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de análisis.

La jornada contó con la colaboración de 70 profesoras y profesores investigadores de la UAT, así como 33 estudiantes universitarios en formación, quienes participaron activamente en la planeación, diseño e implementación de los talleres, en una labor conjunta que permitió crear espacios lúdicos de aprendizaje, donde los participantes se acercaron de manera significativa al método científico.

Los talleres abordaron temáticas vinculadas a diversas disciplinas, entre ellas la biología, la química, la física, la tecnología y las ciencias económicas y sociales, presentadas de forma accesible y práctica para las y los estudiantes de nivel básico.

Asimismo, el Club de Ciencias incluye otras acciones, como campamentos de verano y ferias científicas, todas orientadas a crear una relación temprana, activa y significativa con el conocimiento científico desde los primeros niveles educativos.

Ratifica Junta Directiva de la UPV al maestro Luis Felipe Castillo Cortés como rector

Ratifica Junta Directiva de la UPV al maestro Luis Felipe Castillo Cortés como rector

La Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) ratificó por unanimidad al maestro Luis Felipe Castillo Cortés como rector de esta institución de educación superior en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– La Junta Directiva de la Universidad Politécnica de Victoria (UPV) ratificó por unanimidad al maestro Luis Felipe Castillo Cortés como rector de esta institución de educación superior en Tamaulipas.

En representación de Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación de Tamaulipas y presidente de la junta, asistió Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, quien presidió el acto protocolario donde se confirmó el nombramiento otorgado por el gobernador Américo Villarreal Anaya a Castillo Cortés.

Crespo Solís felicitó a Luis Felipe Castillo Cortés y le exhortó a cumplir su responsabilidad a cabalidad, reiterando que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), para continuar impulsando y fortaleciendo el desarrollo académico de la institución y de la comunidad universitaria.

“Es un gusto presentar al maestro Luis Felipe Castillo Cortés como nuevo rector de la Universidad Politécnica de Victoria, una universidad emblemática en nuestra capital que por muchos años ha brindado profesionistas valiosos para Tamaulipas”, afirmó.

Por su parte, el nuevo rector agradeció al mandatario estatal y al secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por la confianza para asumir tan importante responsabilidad, y refrendó su compromiso con la comunidad universitaria para impulsar una educación de calidad.

“Quiero agradecer al gobernador de nuestro estado, al secretario de Educación y al subsecretario por darme la oportunidad de estar aquí. Mi compromiso es trabajar de manera empática, humana y en equipo, para seguir fortaleciendo la excelencia que caracteriza a esta universidad. Tengo un gran aprecio por la UPV y juntos alcanzaremos cada objetivo y meta”, puntualizó.

En el acto se contó con la presencia virtual de Fabiola Escobar Benítez, jefa del Departamento de Gestión Académica de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas a nivel federal y representante de la maestra Marlenne Jhovana Mendoza González, directora general de este organismo.

A su vez, de forma presencial estuvo Zoraya Sofía Mora Olivares, representante federal ante las Juntas de Gobierno de los Organismos Descentralizados en el Estado de Tamaulipas, en representación del Enlace Ejecutivo en la entidad, además de integrantes de la Junta Directiva de la universidad.

La ceremonia fue moderada por Juan Esparza Ortiz, abogado general de la UPV y secretario de Acuerdos de la Honorable Junta Directiva de la institución, en un acto que refleja el compromiso de la comunidad universitaria de avanzar firmemente en la formación de profesionales capaces de transformar y desarrollar a Tamaulipas y a México.