Impulsa Economía proyecto de Aeropuerto de Carga en Nuevo Laredo

-Secretaria Ninfa Cantú Deándar sostiene reunión con autoridades federales, estatales y municipales de la región de Los Dos Laredos

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con el objetivo de consolidar a Tamaulipas como plataforma logística de México, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar sostuvo una reunión de trabajo con autoridades municipales, federales, líderes empresariales y representantes de sectores logísticos para retomar el proyecto estratégico del Aeropuerto de Carga en Nuevo Laredo

Durante el encuentro en el cual estuvo presente la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas, se acordó avanzar hacia una evaluación técnica de la infraestructura existente, para determinar su factibilidad y construir, con base en evidencia, un Plan Maestro y un Plan de Negocios que permitan atraer inversión, detonar empleo y potenciar la competitividad de esta zona fronteriza.

La secretaria Cantú Deándar destacó el compromiso del gobernador Américo Villarreal y la voluntad de los dirigentes empresariales y de los sectores productivos para hacer realidad esta iniciativa clave para el desarrollo de los Dos Laredos.

«El gobernador nos instruyó a impulsar este proyecto con visión de largo plazo. Tamaulipas requiere de planificación estructurada para fortalecer sus cadenas logísticas, y el Aeropuerto de Carga de Nuevo Laredo es pieza clave en esa estrategia”, indicó.

La titular de la dependencia estatal explicó que las y los asistentes coincidieron en impulsar una ruta de trabajo conjunta basada en el diálogo con el municipio de Nuevo Laredo y con el sector privado, identificando a las y los empresarios, transportistas, operadores logísticos y representantes del comercio exterior como actores estratégicos.

“Con base en evidencia, definiremos los alcances del proyecto y sus etapas de desarrollo. Nuestro objetivo es contar con un documento técnico robusto que sirva de guía para los inversionistas y para las autoridades en sus tomas de decisión”, agregó Cantú Deándar.

En la reunión de trabajo participaron también el teniente coronel David Sandoval, subdirector general de Aeropuertos de GAFSACOMM; Ricardo Buenabad, administrador del Aeropuerto de NLD; Brenda Rentería, directora de COMCE Capítulo Laredo; Enrique Morán Romero, presidente de INDEX Nuevo Laredo;  Agustín Simón Duarte, presidente  de CANACO Nuevo Laredo; Erika Talamás, COPARMEX Nuevo Laredo; Miguel Ángel Vázquez Maldonado, presidente  de CANACINTRA Nuevo Laredo; Abraham Rocha, CENSECAR y Carlos Fernández, presidente  de ATC.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.