Impulsa Economía proyecto de Aeropuerto de Carga en Nuevo Laredo

-Secretaria Ninfa Cantú Deándar sostiene reunión con autoridades federales, estatales y municipales de la región de Los Dos Laredos

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con el objetivo de consolidar a Tamaulipas como plataforma logística de México, la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deándar sostuvo una reunión de trabajo con autoridades municipales, federales, líderes empresariales y representantes de sectores logísticos para retomar el proyecto estratégico del Aeropuerto de Carga en Nuevo Laredo

Durante el encuentro en el cual estuvo presente la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas, se acordó avanzar hacia una evaluación técnica de la infraestructura existente, para determinar su factibilidad y construir, con base en evidencia, un Plan Maestro y un Plan de Negocios que permitan atraer inversión, detonar empleo y potenciar la competitividad de esta zona fronteriza.

La secretaria Cantú Deándar destacó el compromiso del gobernador Américo Villarreal y la voluntad de los dirigentes empresariales y de los sectores productivos para hacer realidad esta iniciativa clave para el desarrollo de los Dos Laredos.

«El gobernador nos instruyó a impulsar este proyecto con visión de largo plazo. Tamaulipas requiere de planificación estructurada para fortalecer sus cadenas logísticas, y el Aeropuerto de Carga de Nuevo Laredo es pieza clave en esa estrategia”, indicó.

La titular de la dependencia estatal explicó que las y los asistentes coincidieron en impulsar una ruta de trabajo conjunta basada en el diálogo con el municipio de Nuevo Laredo y con el sector privado, identificando a las y los empresarios, transportistas, operadores logísticos y representantes del comercio exterior como actores estratégicos.

“Con base en evidencia, definiremos los alcances del proyecto y sus etapas de desarrollo. Nuestro objetivo es contar con un documento técnico robusto que sirva de guía para los inversionistas y para las autoridades en sus tomas de decisión”, agregó Cantú Deándar.

En la reunión de trabajo participaron también el teniente coronel David Sandoval, subdirector general de Aeropuertos de GAFSACOMM; Ricardo Buenabad, administrador del Aeropuerto de NLD; Brenda Rentería, directora de COMCE Capítulo Laredo; Enrique Morán Romero, presidente de INDEX Nuevo Laredo;  Agustín Simón Duarte, presidente  de CANACO Nuevo Laredo; Erika Talamás, COPARMEX Nuevo Laredo; Miguel Ángel Vázquez Maldonado, presidente  de CANACINTRA Nuevo Laredo; Abraham Rocha, CENSECAR y Carlos Fernández, presidente  de ATC.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.