https://www.elcinco.mx/estado/impulsa-dif-tamaulipas-talento-y-cultura-del-emprendimiento-las-personas-discapacidad-visual

Impulsa DIF Tamaulipas talento y cultura del emprendimiento de las personas con discapacidad visual

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En un ambiente de inclusión y creatividad, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, celebró el concurso de modas “Talento Artesanal”, con la participación de alumnas y alumnos de la escuela “Camino de Luz”, quienes presentaron sus propias colecciones de bolsas artesanales elaboradas con técnicas de macramé y crochet.

Este evento forma parte de las acciones que el DIF Tamaulipas impulsa para fomentar el desarrollo productivo de las personas con discapacidad visual, brindándoles herramientas reales para integrarse al entorno social y generar ingresos con base en sus habilidades.

La directora general del DIF Tamaulipas, Patricia Eugenia Lara Ayala, refrendó el compromiso del organismo estatal de seguir respaldando iniciativas que eleven la calidad de vida de este sector de la población. Asimismo, reconoció el esfuerzo y talento de cada participante, destacando que estos espacios no solo visibilizan sus capacidades, sino que abren puertas al emprendimiento.

Durante el evento se presentaron 12 marcas de bolsas de mano, desarrolladas por igual número de estudiantes de la escuela “Camino de Luz”, la cual ofrece rehabilitación integral a personas con discapacidad visual y débiles visuales.

La marca ganadora del concurso fue BexiArt, de la artesana Bethsaida Gabriela de los Reyes Lara, quien recibió como premio el apoyo para el registro de su marca, un estímulo económico y la exhibición de sus productos en “Casa Colibrí”, un espacio de promoción artesanal.

Como parte del respaldo interinstitucional, la Secretaría de Economía de Tamaulipas también ofreció a todos los concursantes el acceso a herramientas de capacitación, fortalecimiento y promoción para consolidar sus marcas, impulsando así su desarrollo como emprendedores.

Con eventos como este, los Mensajeros de Paz del DIF Tamaulipas reafirman su labor como motor de inclusión, desarrollo y emprendimiento de las personas con discapacidad en el estado.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.