Impulsa Dámaso Anaya la transformación del bachillerato de la UAT

El rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado inauguró el Taller de Homologación del Modelo de Bachillerato General de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que se impartió a directivos y docentes de las escuelas preparatorias incorporadas a la máxima casa de estudios del estado.

En su mensaje de apertura a las actividades que se desarrollaron en la Biblioteca Central del Campus Tampico, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado dijo que mediante estos esfuerzos se busca alinear el Modelo de Bachillerato General de la UAT a las exigencias de las políticas nacionales.

“La política educativa nacional marca que el modelo educativo de bachillerato se encuentre alineado a la Nueva Escuela Mexicana para la Educación Media Superior, fomentando la oferta de educación de excelencia, inclusiva y colaborativa”, indicó.

Señaló que, a través de este proyecto, la UAT se suma al esfuerzo para la transformación de la educación en Tamaulipas, luego de subrayar la importancia de celebrar este encuentro de diálogo y trabajo colaborativo con las escuelas incorporadas mediante la implementación del modelo de bachillerato alineado al Modelo Educativo de la UAT.

“La UAT tiene el compromiso de impulsar la formación integral y humanista propiciando una estrecha relación con la sociedad a la que pertenece. Y al sumarse a este modelo de bachillerato les proporcionaremos los lineamientos, los mecanismos y estrategias educativas para que sean implementadas en sus preparatorias”, asentó el rector.

Añadió que el propósito es formar estudiantes con pensamiento creativo e innovador y un alto sentido de responsabilidad social, así como con las habilidades cognitivas y socioemocionales necesarias para transitar a la educación superior a través de una preparación académica pertinente.

Correspondió a la secretaria académica de la UAT, Dra.  Rosa Issel Acosta González, exponer los objetivos del taller de capacitación que contó con la participación de cuerpos directivos y docentes de más de cincuenta escuelas preparatorias incorporadas a la UAT de todo el estado.

En ese sentido, se destacó el propósito de capacitarlos sobre el Modelo Educativo UAT, los lineamientos curriculares, el desarrollo de las unidades de enseñanza-aprendizaje y la impartición de cátedra, con la finalidad de que los titulares y docentes de las preparatorias los implementen en sus respectivas instituciones, incorporando temáticas humanistas de equidad, inclusión y responsabilidad social.

De igual manera, se puntualizó que la UAT brindará el seguimiento, acompañamiento y capacitación pertinente para que realicen el proceso de homologación al Modelo de Bachillerato General UAT, que consolida la filosofía, los saberes, habilidades y destrezas que garanticen la formación integral de los estudiantes de educación media superior.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​